Para conocer de pleno una ciudad (especialmente si es relativamente grande) no hay nada como contemplarla desde las alturas y hacerse bien con las dimensiones y localizaciones de todos los puntos de interés. Así que os propongo los mejores miradores de Sevilla.
Aunque lo cierto es que hay diversos lugares desde los que hacerse con una buena composición mental de la fisonomía de Sevilla, yo voy a centrarme en mis tres favoritos, cada uno por su particular significado.

TOP 3 MIRADORES DE SEVILLA

 

SEVILLA DESDE LA GIRALDA: Tradición

Con sus 97 metros de altura, el minarete de la Giralda es el símbolo por excelencia de la ciudad de Sevilla y uno de los monumentos árabes más famosos del mundo, reconocible para la mayoría de personas extranjeras, incluso si no han visitado nunca la ciudad.

La giralda de Sevilla - 3 miradores de Sevilla con las mejores vistas

Fue inaugurada en el siglo XII a imagen de sus hermanas mellizas situadas en Marrakech y Rabat. El campanario, liderado por el Giraldillo, fue una adición posterior del siglo XVI.
Una vez rodeada por fuera y no sin antes pasar por el interior de la catedral que la acoge (una de las más grandes de todo el globo, y su entrada incluye la de la Giralda), es imprescindible subirla a través de sus 35 rampas para una vez arriba, poder alzarse con una de las vistas más mágicas de Sevilla, capaz de trasladarte por momentos a otra época.
• Si quieres reservar sin colas una visita guiada por la Catedral, la Giralda y los Alcázares sigue este enlace.

 

LAS SETAS DE SEVILLA: Modernidad

La verdad, cuando se inauguró el mirador Metropol Parasol (más conocido como Las Setas por su morfología, que ha sido en no pocas ocasiones motivo de chanza), no me gustaron absolutamente nada. No entendía por qué le “habían hecho eso” a la preciosa  y sevillana Plaza de la Encarnación.

Las setas de Sevilla - 3 miradores de Sevilla con las mejores vistas

Pero como todo, esta construcción de madera con forma de hongo (la más grande del mundo en este material), ha ido convirtiéndose en un lugar de paso obligado para los visitantes de Sevilla, tanto por las buenas vistas que ofrece desde arriba, como por lo curioso de ella en sí misma, una excentricidad encajonada en la Sevilla más tradicional y auténtica que va poco a poco ganándose el corazón de los sevillanos.
Las Setas ofrecen vistas en 360 grados a una altura de 28,5 metros y en un recorrido de 250 metros de largo en forma de vertiginosas curvas. ¿Mi recomendación? Visitarlas al atardecer, además con la entrada va incluida una consumición en el bar que tiene instalado.
Al bajar recuerda que en el sótano hay una exposición llamada Antiquarium con restos arqueológicos que fueron descubiertos durante las excavaciones para edificarlas.

 

TERRAZAS DE HOTELES: Sabor

Puede que Sevilla te sepa mejor si la deleitas con una copa en la mano. No importa si es una cerveza fría, sangría o un gintonic, lo importante es refrescarse con buenas vistas.

Para ello, es una buena idea subir a la terraza que algunos de los hoteles más céntricos tienen abiertas al público (no importa que no estés alojado en ellos) y dejarte llevar contemplando la Giralda (a mí me encanta ir de noche para verla iluminada).
Aunque hay muchos lugares, de hecho aquí puedes ver los mejores sitios (no solo hoteles) en los que tomar una copa con vistas a la Giralda, al que personalmente más últimamente es al Hotel Los Seises y su terraza Pura Vida, porque suele poner música flamenco en directo al atardecer y es una gozada, además sus precios no son tan desorbitados como otras, (porque eso sí, lo que no pagas en entradas lo pagas en consumición), pero siempre merece la pena.

 

BONUS TRACK: SEVILLA DESDE LA TORRE PELLI: Novedad

En los próximos meses se inaugurará la Torre Pelli, el “gran” rascacielos de Sevilla, desde el que se prometen las más completas vistas de la ciudad, especialmente desde sus plantas superiores, en las que se ha instalado un hotel de la cadena Eurostars.
Mientras tanto puedes darte un paseo en uno de los autobuses turísticos de Sevilla o en barco por el Guadalquivir (  ); es verdad que no es una vista desde gran altura, pero es una forma descansada de conocer la ciudad.

 

Un saludo de «Los viajes de Claudia«.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies