Granada es conocida mundialmente por la Alhambra, pero fuera de la visita a este mágico monumento, la ciudad encierra muchos rincones que merece la pena conocer si viajas en familia. Aquí van algunas recomendaciones:

1.Dar un paseo por el Barrio Albaicin. Este barrio, Patrimonio de la Unesco, está situado en una colina en frente de la Alhambra. Es un barrio con mucha historia donde se localizan los primeros asentamientos humanos de Granada. Su entramado caótico de calles, sus casas encaladas y su orografía única lo hacen un lugar perfecto para pasear en familia.

Si viajas con niños muy pequeños un buen plan es subir en minibús o en el tren turístico desde Plaza Nueva hasta la parada de el Mirador de San Nicolás y, desde allí, bajar deambulando por sus calles. Prácticamente todo el Albaicín es peatonal, ya que era un barrio pensado para el acceso a pie o en burro y su entramado laberíntico ha llegado casi intacto hasta nuestros días. Lo ideal es perderse por sus calles. Si desde el Mirador sigues en dirección hacia abajo siempre vas a terminar en algún punto de la Carrera del Darro (el camino del río) así que no te ofusques con seguir un mapa y merodea callejeando, seguro que descubres rincones y placitas preciosas.

Otro punto muy conocido del barrio es Plaza Larga, donde tienes terrazas y restaurantes para tomar algo. Otras dos Plazas donde podrás tomar un tentempié son la Plaza Aliatar y la Plaza de San Miguel Bajo.

Muy cerca del Mirador de San Nicolás se encuentra nuestro hostel Makuto, enclavado en un antiguo “Carmen” andaluz. Si estás cerca te animamos a visitarlo.

2. Ruta de Miradores. Granada está formada por tres colinas: la de la Alhambra, la del Albaicín, y la del Sacromonte, así que cuenta con decenas de impresionantes miradores. Dependiendo del que visites accederás a diferentes perspectivas de la ciudad.

El más famoso es el Mirador de San Nicolás, localizado en el barrio del Albaicín, desde el que tienes una visita frontal de la Alhambra con las montañas de Sierra Nevada al fondo. Otro, que es menos conocido, pero para nosotros es el más impresionante, es el Mirador de San Miguel Alto, desde el que divisas, además de La Alhambra y las montañas, toda la ciudad de Granada y la Vega. Es un mirador top tanto de día como de noche. Para acceder a este punto tienes que llegar a la Placeta de la Cruz de Piedra (en el Albaicín) y dirigirte calle arriba por Carril de San Miguel. Verás la ermita de San Miguel Alto arriba. Si vas con carrito de niño no es aconsejable, ya que el acceso final es bien por un camino de tierra o por escaleras. Para niños muy pequeños puede ser una caminata exigente por la cuesta, pero merece la pena sin duda porque las vistas son alucinantes y luego todo es bajada.

3. Tapear por el centro de la ciudad. Granada es muy conocida por el tapeo. Si bien es cierto que dependiendo del lugar te darán tapas más o menos elaboradas; o más o menos abundantes, lo de las tapas es un plus en Granada. Si quieres conocer algunas recomendaciones visita este post Granada en familia – Viajar con niños.

4. Actividades divertidas para toda la familia. Paseo en Segway, ruta guiada gratuita, jornada relajante en los Baños Árabes, espectáculo de flamenco en alguna cueva… cada vez es mayor la oferta de actividades divertidas para hacer con niños. Dependiendo del tiempo del que dispongas y la edad de los niños podrás elegir una u otra.

5. Visitar el Parque de las Ciencias. Es de las mejores cosas que ofrece la ciudad de Granada para hacer en familia. El parque es enorme así que deberás destinar una mañana entera o una tarde para visitarlo. Dispone de salas interactivas, zonas exteriores, exposiciones itinerantes, mariposario y hasta de un acuario. Bien organizado, ameno para toda la familia y muy educativo. Nosotros siempre lo recomendamos porque nos parece uno de los sitios top de Granada si viajas en familia.

 

A todos aquellos que queráis visitar Granada en familia o compartir vuestras experiencias/dudas os animamos a hacerlo en los comentarios.

Si os gusta la aventura y queréis descubrir otra forma de Viajar en Familia, os invitamos a ver nuestros vídeos de viajes, disponibles en Youtube: Canal Makuteros, donde podréis disfrutar de la primera Temporada que nos llevó desde China hasta Australia. La segunda ruta, por Sudamérica; la tercera recorriendo China, Corea y Japón; y la última cruzando Estados Unidos de Costa a Costa por la Ruta 66. Para consejos de viajes por el mundo visita nuestro blog: www.makuteros.com

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies