Este año 2018 las playas de Andalucía con bandera azul serán 97.
Este galardón, que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), reconoce a playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales y cuentan con diversas instalaciones. Este reconocimiento premia el buen estado de las playas teniendo en cuenta criterios como la limpieza, la calidad del agua y los servicios. Por lo que la seguridad y comodidad están garantizadas.
Todas son preciosas pero sin duda mis preferidas son estas cinco:
Mis playas de Andalucía con bandera azul preferidas
Sancti Petri en Chiclana de la Frontera, Cádiz
Los gaditanos son los que más banderas azules tienen, con treinta en total, una más que en 2017. Mi preferida es la Playa de Sancti Petri en Chiclana de la Frontera.
Sancti Petri es una fantástica playa para la práctica de Windsurf, sobre todo cerca del puerto pesquero, donde se forman espectaculares corrientes de viento entre esta playa y la del Castillo. La zona residencial es idónea para la práctica de submarinismo y la pesca.
Pero si lo que deseas es disfrutar del sol y del mar, te espera una playa tranquila con una fina arena dorada y todos los servicios que te indica su bandera azul.
Playa de Regla en Chipiona, Cádiz
Es sin lugar a dudas la playa más conocida y concurrida de Chipiona, y se encuentra situada entre el faro y la Punta de Camarón. Año tras año es galardonada con bandera azul.
Además de su belleza y su dorada arena, es conocida por las propiedades curativas de sus cálidas aguas por su alta concentración en yodo. La calidez de sus aguas y la oferta turística hace de Chipiona una localidad para disfrutarla todo el año.
Es una playa muy concurrida por familias por la tranquilidad de sus aguas que la hace ideal para tomar un baño. Posee numerosos servicios como aseos, duchas, alquiler de hamacas y tumbonas, teléfono, alquiler de sombrillas, chiringuitos, deportes náuticos, club náutico, fácil acceso a pie y acceso para personas con movilidad limitada, etc.
Playa de Isla Canela: Huelva
La costa de Huelva, con once banderas azules, es la que más suma de Andalucía este año. Este año la playa de Isla canela recupera su bandera azul después de muchos años sin conseguirla.
Isla canela es una extensa playa, cercana a Portugal y ubicada en un entorno natural de marismas, caños, arenales, y dunas. Es una playa tranquila dentro del centro urbano, de fácil acceso a pie y accesible para discapacitados y donde puedes disfrutar de una dorada arena y aguas muy limpias, aunque algo frías.
Las aguas son tranquilas, cuenta con servicio de salvamento, aseos públicos, zonas de sombra y dispone de oferta de ocio en la playa.
Playa San Francisco Fuengirola. Málaga
En la Costa del Sol, Málaga son 25 banderas azules las conseguidas este año. Destaca también Fuengirola, donde todas sus playas disponen del distintivo. Sus playas destacan por su adaptación a personas con movilidad reducida, siendo esta localidad pionera en 2001 en tener una playa especialmente adaptada a personas con discapacidad.
Mi preferida es Playa San Francisco se encuentra en Fuengirola, junto al Puerto de Fuengirola ideal para el baño de niños por sus tranquilas aguas y poca profundidad durante el baño.
Playa El Cantal en Mojácar, Almería
Es de las playas más populares de Mojácar empieza en el Campig de Mojácar hasta pasada la pequeña ensenada que hace el espigón de El Cantal. Normalmente el nivel de ocupación de la playa es alto. Es una playa urbana cuya composición es de grava y arena. Tiene todo tipo de servicios, vestuarios con lavapiés y aseos, servicio de socorrismo, alquiler de hamacas, zonas de deporte, chiringuitos y restaurantes.
En definitiva a lo largo de la costa andaluza hay lugares espectaculares donde pasar un refrescante verano.
Con esta selección tan TOP me han entrado unas ganas locas de playa… ?