Dicen que lo bueno se hace esperar, y los socios de Andalucía TB celebramos por fin nuestro IV Aniversario en Córdoba durante el fin de semana del 15 al 17 de Noviembre de 2019.  Después de varios meses de trabajo, hoy podemos decir que fue todo un éxito, y para conseguirlo nuestros socios estuvieron acompañados por bloggers del resto de asociaciones Travel Bloggers de España y Portugal, todos ellos alojados en Hotel Ayre Córdoba, Hotel Eurostar Palace, Hotel Eurostar Conquistador, Apartamentos La Castilleja (con la ayuda de Rol servicios Turísticos) y OptionBe Hostel

Día 1 – Bienvenida a los bloggers

El viernes 15 la bienvenida vino acompañada de productos tanto de la ciudad como de la provincia, siendo muchos los colaboradores los que se animaron a participar en nuestro evento, obsequiándonos con distintos detalles:  Almedinilla Turismo y Somnus participó con un pase al Conjunto Arqueológico y Museo de Almedinilla (Córdoba). DO Priego de Córdoba aportó una botella de aceite virgen extra, una guía, un bono para una cata de aceite, y una bolsa reutilizable. Mancomunidad de la Subbética obsequió a los participantes con una mochila.  El Ayuntamiento de Córdoba nos regaló una taza de Córdoba Turismo, Guía de los Patios Cordobeses y las Iglesias Fernandinas. DO Montilla Moriles regaló una botella de vino de su bodega. Y Emacsa repartió una cantimplora rellenable para cada uno.

La primera parada fue el Complejo Medioambiental de Córdoba de Sadeco, la Empresa Municipal de Saneamientos de Córdoba, donde los asistentes pudimos descubrir el proceso de reciclaje de principio a fin en su planta, y algunos consejos para conseguir un mundo más sostenible. Además, nos invitaron a una rica merienda de tortas de aceite típicas de Córdoba y zumos naturales de fruta de temporada.

planta sadeco en Córdoba

Complejo Medioambiental Sadeco en Córdoba

En nuestra primera parada gastronómica degustamos los platos de La Taberna del Río, un referente en Córdoba donde nos hicieron sentir como en casa y que nos sirvió de ayuda para conocernos mejor entre todos.

Para terminar de forma excelente, hicimos una visita a Hamman AlAndalus Córdoba, disfrutamos de sus piscinas con aguas de distintas temperaturas y de un masaje, ¡fue un momento genial!  sobre todo, por todas las actividades que nos esperaba el sábado.

 

Día 2- Visita a Medina Azahara y La Judería

Después de enérgicos desayunos en nuestros hoteles, nos reunimos en la parada que Autocares Bravo tiene junto a Cruz Roja, para trasladarnos junto a Luis Larrea, a la ciudad califal de Medina Azahara, el último Patrimonio de la Humanidad de Córdoba. La visita a la ciudad dorada comenzó con el visionado de una película que explica la historia de esta antigua ciudad y por qué Adberramán III decidió levantarla a las afueras de Córdoba, usando materiales de gran valor.

Más tarde, conocimos su museo, donde se guardan gran parte de restos de la época, jarrones, estatuas, capiteles, muestras de los pocos restos que quedan debido a los expolios sufridos en distintas épocas. Para terminar la visita a Medinat al-Zahra, paseamos por el conjunto arqueológico donde Luis nos contó más historias y anécdotas sobre la vida de esta ciudad.

La ciudad califal de Medina Azahara

La ciudad califal de Medina Azahara

De vuelta a Córdoba, almorzamos en Mercado Victoria, el primer Mercado Gastronómico que se abrió en Andalucía. Pudimos elegir entre sus 21 puestos para comer y entre una gran variedad de comida, desde los platos típicos de la cocina cordobesa hasta la gastronomía japonesa, pasando por un sinfín de carnes, pescados, pizzas, y ¡uno especializado en salmorejo! pudiendo disfrutar también de su zona de cafés y copas.

Ya con el estomago bien lleno, recorrimos las calles de la judería cordobesa de la mano de Eventour, y su ruta teatralizada de las cuatro culturas, en la que tuvimos la suerte de conocer a la Diosa Venus, Jalima, La Yerbas y la Reina Isabel la Católica, que nos explicaron de forma muy amena, buena parte de la historia de Córdoba.

ruta teatralizada con Eventur por la judería de Córdoba

Ruta teatralizada con Eventour por la Judería de Córdoba

Tras conocer la parte más antigua de la ciudad, nos tocaba ponernos guapos para asistir a la III Gala de los Premios LGTB, pero antes cenamos en Patios de la Marquesa, uno de los espacios gastronómicos más conocidos de la ciudad donde se puede disfrutar de una amplia selección de productos típicos de la tierra, especial mención a la nueva zona de dulces árabes.

 

Día 3 – #CharlasViajerasATB

El tercer día de nuestro aniversario hablamos de lo que más nos gusta a todos: los viajes.

charlas viajeras ATB Córdoba

Charlas viajeras ATB Córdoba

En estas charlas Daniel Galán, Vicepresidente de Andalucía TB, nos habló de Turismo LGTB.  David García, coordinador del Proyecto Guadalinfo ‘A una hora de…’ nos explicó las claves para organizar un Blogtrip.  El prof. Tomás López-Guzmán, Catedrático e Economía Aplicada de la UCO, nos dio una charla sobre el Turismo en Ciudades Patrimonio, enfocándose principalmente en Córdoba y cómo afecta esto a la ciudad.  Marco Groba, periodista, CM y organizador de eventos relacionados con el Turismo Sostenible, nos enseñó a cuidar el medio ambiente con un turismo más responsable. Y por último, la familia de Autocaravana en Familia, nos hablaron de su viaje por el mundo durante tres años.

Para terminar las charlas se hicieron varios sorteos entre los asistentes al aniversario gracias a la colaboración de KLM, que sorteó un vuelo intercontinental para dos personas, City Sightseeing, con pases para su bus turístico por Córdoba, Hacienda Minerva con una estancia de dos noches y una entrada a sus baños árabes, Barco Ecológico La Breña, con un paseo por la Sierra de Hornachuelos, Patio del Posadero, con una experiencia ‘Besayuno’ en su alojamiento con encanto, HomeExchange con 1000 puntos para gastar en sus alojamientos y Eventour con una ruta por el Alcázar de los Reyes Cristianos.

Para despedirnos de este fantástico fin de semana, almorzamos en El Rancho de la Carbonería  un amplio restaurante con muchas zonas exteriores, donde probamos platos típicos de la cocina cordobesa y una estupenda paella, con la colaboración de Cruzcampo., y que puso fin a un gran fin de semana de trabajo.

Junto a todos los colaboradores participantes en #ATB4Cordoba, Aucorsa  nos dio visibilidad de una forma muy original, felicitándonos por nuestro aniversario en los luminosos de los autobuses urbanos durante todo el día del sábado, y Diario Córdoba cubrió el evento, antes, durante y después del mismo con varios artículos en prensa.

El impacto en Twitter de #ATB4Cordoba durante el evento fue de más de catorce millones de impresiones, llegando a ser Trending Topic en la provincia de Sevilla. A través de este hashtag, se compartieron más de 4500 tweets, más de 500 imágenes de Córdoba y sólo en las redes propias de la ATB se interactuó más de diez mil veces, consiguiendo así gran visibilidad tanto de la ciudad como de los establecimientos colaboradores.  ¡Pero esto no acaba aquí! Seguid atentos a nuestros hastags #ATB4Cordoba y #CharlasViajerasATB porque el trabajo de todos y cada uno de los bloggers asistentes al aniversario comienza ahora con el vuelco de sus experiencias en sus respectivas bitácoras.

Si quieres ver el informe de resultados completo puedes verlo aquí

¡GRACIAS CÓRDOBA!

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies