El pasado 15 de julio, el comité de la UNESCO decidió en Estambul incluir el Sitio de los Dólmenes de Antequera dentro de los bienes catalogados como Patrimonio Mundial.
Hasta ese momento, instituciones públicas y privadas habían trabajado durante años en alcanzar este prestigioso reconocimiento, promocionando la candidatura a todos los niveles. En esa difícil tarea, aportando su pequeño granito de arena, colaboraron tres integrantes de la Asociación de Andalucía Travel Bloggers, que fueron invitados por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antequera para realizar artículos sobre la riqueza patrimonial de la localidad, y en especial, sobre los dólmenes, el Torcal y la Peña de los Enamorados. El blogtrip se llevó a cabo del 8 al 10 de enero de 2016

 

Dolmen de Antequera en Málaga - Andalucia Travel Bloggers

 

Actividades

A lo largo de un completo fin de semana, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la interrelación entre estos tres elementos que componen conjuntamente el recién declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO: los dólmenes de Menga y Viera y el tholos de El Romeral, el Torcal y la Peña de los Enamorados.

También se incluyó un recorrido por el legado patrimonial de Antequera, visitando muchos de los monumentos que hacen de esta localidad uno de los referentes de la arquitectura y el arte  religioso de Andalucía, como el Convento de los Franciscanos, el Convento del Carmen, la Iglesia de Santa María o el Hospital de San Juan de Dios, así como el Museo de la Ciudad, donde destaca el Efebo de bronce del siglo I d.C, y el entorno de la Alcazaba.

El alojamiento durante el blogtrip corrió a cargo del Hotel Los Dólmenes

Torcal de Antequera en Málaga - Andalucia Travel Bloggers

Participantes

Los participantes del blogtrip fueron:

Mar Villalba de Mi ruta

Claudia Campos de Los Viajes de Claudia

Jesús Cruz de El eterno viajero

Resultados

Al tiempo que se desarrollaba el programa de actividades del fin de semana, los blogueros no dejaron de retransmitir a través de redes sociales las impresiones generadas en cada momento, logrando un gran impacto durante los tres días que duró el blogtrip. Por ejemplo, en Twitter se alcanzó una tasa de actividad de 1 millón de impactos, gracias a los retweets y menciones de otros usuarios que siguieron la visita mediante el hashtag #SoyAntequera Asimismo, cada uno de los participantes redactó un artículo en sus respectivos blogs sobre la experiencia vivida

Artículos:

Piedra sobre piedra, ruta por la ciudad de Antequera, del blog Mi ruta

Antequera y la memoria de la piedra, del blog El eterno viajero

Que ver en Antequera en un fin de semana, del blog Los viajes de claudia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies