Hola soy Alberto del blog Andalusia, viaggio italiano.
En la asociación Andalucía Travel Bloggers hay algunos socios extranjeros como en mi caso, que soy italiano. También nosotros, nos vamos a atrever a escribir en castellano para contaros todas las experiencias que vivimos a través de la asociación.
Hoy tengo la suerte de enseñaros un blogtrip en el que he participado, organizado por Tu historia y apoyado por la Fundación de las Ciudades Medias de Andalucía.
¿Cuál son las ciudades medias de Andalucía? Por si no lo sabéis esta “marca” reúne siete pueblos del interior de las provincias de Sevilla, Málaga, Granada y Jaén. En concreto son: Alcalá la Real, Antequera, Écija, Estepa, Loja y Lucena.
Participantes
El blogtrip #TuhistoriaATB, que ha tenido lugar durante los días 19 y 20 de noviembre 2016, nos ha enseñado tres auténticas maravillas de Andalucía que desconocía, en orden temporal Antequera, Lucena y Alcalá la Real. Durante estos dos días estuve acompañado por un fantástico equipo de blogueros de la asociación:
Kike y Marga de Los viajes de Margalliver, Claudia de Los viajes de Claudia y Lucía, Mar y Fernando de Mi ruta, Maria Jose de A tomar por mundo, Rachel de Andalucía Explorer, además de dos blogueros invitados por parte de la asociación Andalucía Travel Bloggers como Ángel de Adoviajeros y Carmen de CIT Marbella. Todo coordinado por la disponible Mar de Tu historia.
Actividades
Sábado
El sábado llegamos todos a Antequera, algunos en taxi , otros en microbús y yo en Ave, el microbús es el transporte que nos acompañará durante los dos días. En la primera parada visitamos los Dolmenes de Antequera, recientemente nombrados Patrimonio de la Unesco. Mucha gente había aquel sábado contemplando estas estructuras megalíticas. A pesar de eso pudimos disfrutar del sitio, aunque el interés ahora es mucho mayor y va a ser necesario repetir la visita con más tranquilidad. En la misma Antequera, gracias a la visita teatralizada, pudimos visitar también la Colegiata y el Alcázar. En esta última, es sin duda destacable la magnífica vista desde la torre del homenaje. Después de comer, entre otras exquisiteces, la porra antequerana, cogimos el microbús y nos trasladamos a Lucena.
Domingo
El Hotel Santo Domingo es el establecimiento en el que nos alojamos. Dejadas las maletas, fuimos a descubrir la perla judía de Andalucía, es decir Lucena. Además del patrimonio cultural y monumental, los organizadores nos hicieron vivir dos experiencias inolvidables: la emocionante visita a ciega al Palacio de los condes de Santa Ana y la cata de vino en la Bodega El Alfolí. Entre vino y buena comida, agotados pero satisfechos dimos por acabado el sábado.
El domingo fue el turno de Alcalá la Real y sobre todo de la Mota. En esta mágica fortaleza es donde el equipo de Tu historia, una vez más, nos ha sabido sorprender. La increíble subida a través de los túneles y la simpatía de los guías quedarán para siempre escritas en cada uno de nuestros blogs.
RESULTADOS
De hecho, cada participante describió su propia visión de las tres ciudades medias de Andalucía:
Andalusia Viaggio Italiano : Lucena: città e perla ebraica in provincia di Cordoba
Cosa vedere ad Antequera: dolmen e monumenti
Il più bel castello d’Andalusia? La Mota di Alcalá la Real
Adoviajero: Escapada a las ciudades medias de Andalucía #TuhistoriaATB
Los viajes de Claudia: Fortaleza de la Mota: bisagra entre cristianos y musulmanes
Mi ruta: Ruta por el centro de Andalucía:Alcalá la Real, Lucena y Antequera
Los viajes de Margalliver: Eliossana, la ciudad judía en Lucena
A tomar por mundo: Ciudades medias, tu historia en el centro de Andalucía
Andalucía explorer: Medium Sized Towns in Andalucia Overview – Antequera, Lucena & Alcala la Real
AGRADECIMIENTOS
Por ultimo agradecer a Mar de Tu Historia por la estupenda organización, disponibilidad y entusiasmo y a todas las demás empresas que han participado:
- Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera
- Restaurante Leila (Antequera)
- Hotel Santo Domingo (Lucena)
- Cortijo Garay (Lucena)
- El Alfolí (Lucena)
- El lagar de los vinos (Acalá la Real)
- Casa Pepe (Alcalá la Real)
Últimos comentarios