En nuestra ruta en coche que realizamos el año 2016 por Mallorca, tuvimos la suerte de ver y disfrutar muchas calas, que además estaban muy poco saturadas de gente, algo que íbamos buscando y nos encantó.
En este post te vamos a contar nuestro top 3. Las calas que no pueden faltar en tu visita a la isla. Sabemos que habrá muchas más imprescindibles, pero de las que nosotros visitamos estas son nuestras 3 preferidas.
Cala Stellencs
Fue la primera que visitamos en Mallorca y nos enamoró a primera vista. Su enclave, ese color turquesa de sus aguas y las 6 o 7 personas que nos acompañaban esa mañana en la cala, hacen de ella un lugar que visitar.
Aquí fue donde nos estrenamos con el snorkel y la verdad que tiene un fondo marino muy bonito.
Está situada en el noroeste de Mallorca a 1 hora aproximadamente de la capital, Palma de Mallorca. Hay aparcamiento y un chiringuito pegado a la cala, donde tomarte un refresco o un copazo contemplando la belleza de Stellencs. La carretera llega a la cala, pero es estrecha y apenas cabe un coche, así que hay que tener cuidado.
Cala S’Almunia
Esta es una de las calas más famosas de Mallorca junto a la caló des Moro, que por una equivocación nos quedamos sin ver. Así que nuestra recomendación cuando vayáis a la cala S’Almunia es que miréis bien las indicaciones para ir después a la des Moro 😉
Esta cala ya estaba más concurrida, pero se estaba muy bien, sin agobios. Tiene dos extremos con un paisaje totalmente distinto y un fondo marino abundante. También hay rocas, pero eso lo dejamos para los más atrevidos. En nuestro caso, nuestra recomendación es ir a la búsqueda de pececitos.
Esta cala se encuentra en el sur de la isla, a 1 hora en coche de la capital. Como ves es muy fácil recorrer la isla de punta a punta y poder descubrir sus tesoros en poco tiempo.
Comentaros que la bajada a esta cala es un poco pronunciada, tiene unas escaleras muy empinadas, pero las vistas desde allí son una maravilla, con el agua tan cristalina.
Cala Banyalbufar
Para terminar nuestro top 3 os hablaremos de la Cala Banyalbufar. Recomendación de unos familiares, que nos dijeron que había una cascada entre las rocas en la cala y dijimos ¡Tenemos que verla!
Está situada muy cerquita de la cala de Stellencs y la torre del Verger. Nosotros tuvimos un poco de mala suerte, porque la cascada tenía muy poca agua, pero aun así nos gustó mucho.
NOTA: tened precaución ya que en esta cala suele haber medusas. Kike pudo grabar una, pero también se llevó una picadura de otra 😛
Existen dos accesos para llegar a esta cala, nosotros por casualidad accedimos por el menos frecuentado y largo, pero desde el que se obtienen unas vistas maravillosas de la cala. Accedimos por la parte donde están los barquitos, zona de resguardo de las barcas y reparación de las mismas.
Esperamos que os haya gustado nuestro top 3 de calas de Mallorca, para más información sobre la isla puede ver nuestra entrada de la ruta en coche por Mallorca en 7 días que hicimos.
Nosotros llegamos a la isla en barco con la naviera Bàlearia, te dejamos nuestra experiencia y opiniones sobre el viaje.
Si estás buscando alojamiento en Mallorca te recomendamos que reserves con Booking, casi siempre tiene cancelación gratuita 😉
Y si lo que buscas es el alquiler de un coche para visitar la isla en Rentalcars puedes obtener el mejor precio 😉
Últimos comentarios