La colaboración con la Ruta de los Fenicios y la Andalucía Travel Bloggers surge a raiz de la celebración de la IV asamblea de la red española de la Rutta dei Fenici. Este año dedicada al diálogo entre las culturas fenicias e íberas, teniendo el privilegiado escenario de Galera (Granada). La asamblea tendrá lugar los días 20 y 21 de Febrero de 2020, y nuestra asociación contará con la presencia de Álvaro Giménez (del blog Granadino Errante) para cubrir el evento y dar difusión en redes sociales.

Nota de prensa

 

A través del presente Comunicado, informamos y emplazamos a las Jornadas Dialogo Intercultural: FENICIOS-IBEROS/IV Asamblea Red española de la Ruta de los Fenicios organizadas por el Itinerario Cultural del Consejo de Europa La Ruta de los Fenicios a través de la Red española y el Ayuntamiento de Galera, que se celebrarán la próxima semana.
Los Jornadas, cuentan con el apoyo de la Delegación territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, del Patronato de Turismo de la Diputación de Granada, y de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico tambien de la Junta de Andalucía.
En ellas se pretende cumplir con un doble objetivo:
– Convertir en los dias de celebracion del evento a Galera en la “Capital Fenicia” y apoyar su posicionamiento como destino de turismo cultural diferenciado por su identidad – Desarrollar el trabajo y actividad de la Ruta de los Fenicios, en el marco del Programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, y su implicación con el territorio a través del Programa propuesto
Asistirán representantes internacionales de la Ruta de los Fenicios y representantes de la Red española, siendo un total de 31 socios en la actualidad que se cuentan entre administraciones públicas locales, provinciales y autonómicas, universidades, museos y asociaciones.
El municipio de Galera pertenece al Itinerario Cultural del Consejo de Europa La Ruta de los Fenicios desde el 21 de diciembre del año 2016.

¿Qué es la Ruta de los Fenicios?

 Se trata de un itinerario cultural creado por la UE, quien comenzó a crear este programa en 1987. Este itinerario en concreto reconoce los nexos comunes creados a través de puertos marítimos por la cultura fenicia, creando una cultura compartida en el Mediterráneo.

La Ruta de los Fenicios no incluye sólo países de la UE, sino que engloba toda la cuenca mediterránea donde este pueblo desarrolló principalmente sus rutas comerciales, fundaciones de ciudades y asentamientos de colonias. El Consejo de Europa  dice:

«La Ruta de los Fenicios tiene por objeto propiciar el diálogo intercultural mediterráneo, promoviendo los valores del Consejo de Europa, en particular los vinculados con los derechos humanos y la democracia. Estas rutas, establecidas en varios países no europeos y que atraviesan ciertos lugares de conflicto, ayudan a promover la libertad de expresión, la igualdad, la libertad de conciencia y de religión y la protección de las minorías. Esta red es una manera de concertar esfuerzos en pro de la consolidación de la paz y del respeto mutuo en el Mediterráneo.»

Para más información se puede consultar la web oficial fenici.net

La red española se crea con la Carta de Jaén en 2014, y desde entonces no han dejado de sumarse ciudades y pueblos que comparten esta raiz común.

La colaboración con la Ruta de los Fenicios viene a reafirmar la pasión de Andalucía Travel Bloggers por nuestra comunidad

 

Programa de la IV Asamblea.

Galera como anfitriona.

Esta pequeña villa de Granada, situada en el Altiplano y en pleno Geoparque de Granada, supone un marco perfecto para la celebración del evento. Cuenta con los importantes yacimientos de Castellón Alto del argar, el oppidum ibero-romano de Tútugi y la necrópolis íbera de Tútugi; en ella apareció la Diosa de Galera, una estatuilla fenicia de la diosa Astarté utilizada en un enterramiento íbero. Lo que ilustra a la perfección el diálogo entre estas dos culturas, eje de la IV asamblea.

Sin duda un encuentro del mayor interés, y un orgullo para nuestra asociación esta colaboración con la Ruta de los Fenicios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies