Sevilla es una de las ciudades más bonitas de España, además de una de las más visitadas de Europa. Una ciudad con aroma a azahar, con hermosos monumentos como la Giralda, o la Plaza de España y con cientos de bellos rincones entre los cuales existen cuatro que no te debes perder.

PLAZA DEL CABILDO

A muy pocos pasos de la Catedral de Sevilla, en el barrio del Arenal, se encuentra la Plaza del Cabildo, uno de los rincones más bellos de Sevilla que sin duda no te puedes perder. Se trata de una pequeña y bonita plaza semicircular con arcadas decoradas con frescos, que se levanta en el lugar que ocupaba el Colegio de San Miguel, perteneciente al Cabildo de la Catedral.

Los accesos a la plaza se realizan desde las calles Arfe y Almirantazgo, y la Avenida de la Constitución, a través de los edificios que la forman. Dichos accesos por la noche se cierran con reja por lo que debéis visitar la plaza no muy tarde.

PATIO DE BANDERAS

Una de las mayores razones para visitar Sevilla es sin duda la Giralda, de la que tendréis una de las mejores perspectivas desde el popular Patio de Banderas, uno de los rincones más bellos de la ciudad y que debe su nombre a unas banderas que estuvieron pintadas sobre el arco que todavía hoy le da acceso desde la vecina Plaza del Triunfo.

El Patio de Banderas se encuentra ubicado dentro del entorno de los Reales Alcázares y fue mandado a construir por Abderramán III a modo de palacio por lo que recibió el nombre de Dar Al-Imara o casa del Príncipe. Más tarde en 1729 Felipe V lo convirtió en armería. Fue en 1816 cuando el patio se destinó a uso recreativo, colocándose árboles y bancos, los cuales fueron retirados en 1857 para sustituirlos por naranjos, uno de los arboles más típicos de Sevilla y que le proporciona su olor tan característico a azahar en primavera.

CALLE JUDERÍA

El Barrio Santa Cruz acapara la mayor cantidad de rincones de Sevilla que no te debes perder, uno de ellos es sin lugar a dudas la Calle Judería.

Se trata de una larga y estrecha callejuela con un trazado en zig-zap que discurre por debajo de diversos soportales típicos de las construcciones medievales. Comienza en el Patio de Banderas conectando la zona de la Catedral con el Barrio de Santa Cruz.

El tramo de la Calle Judería donde se encuentra la placa a Luis Cernuda y una pequeña fuente construida en la década de 1920 por el arquitecto Juan Talavera Heredia, es el más bello y conocido, llegando a aparecer en diversos anuncios publicitarios y películas, entre ellas la conocida “Nadie Conoce a Nadie” de Eduardo Noriega.

Como curiosidad os contaré que las casas de esta calle son propiedad del Alcázar de Sevilla, y antiguamente eran la residencia del personal a su servicio.

PLAZA SANTA MARTA

En el Barrio de Santa Cruz encontramos otro de los rincones más bellos de Sevilla que bajo ningún concepto te puedes perder, la Plaza de Santa Marta, nombre que recibe por el Hospital de Santa Marta, fundado en el siglo XIV, y que se ubica donde actualmente se encuentra el Convento de la Encarnación.

Esta pequeña plaza es uno de los lugares más mágicos de la ciudad. En su centro se ubica una gran cruz de piedra, el crucero de San Lázaro, diseñada por Hernán Ruiz II, el mismo arquitecto que realizó el campanario de la Catedral, y tallada por Diego de Alcaraz en 1564, llamada así porque se encontraba originariamente en el Hospital de San Lázaro.

La cruz se encuentra rodeada de los que se dicen son los cuatros naranjos más bellos y enormes de Sevilla.

En la Plaza de Santa Marta se produjeron dos hechos relevantes, los fallecimientos de Mateo Vázquez de Leca, canónigo de la Catedral, y el de José Torres Padilla, fundador de las Hermanas de la Cruz, junto con Santa Ángela de la Cruz.

Además como hecho curioso os contaré que según la leyenda fue en esta plaza donde Don Juan Tenorio raptó a Doña Inés.

Entre 1930 y 1980, los domingos por la mañana, se estableció en este lugar un mercado de sellos y monedas, el cual se trasladó posteriormente a la Plaza del Cabildo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies