Hay tantas formas de viajar como viajeros recorriendo el mundo. Por eso y para que nos conozcas un poco más y sepas quién es quién en Andalucía Travel Bloggers, hoy entrevistamos a… Víctor y Alicia, autores del blog DinkyViajeros. 

  1. ¿Quién hay detrás de DinkyViajeros? Cuéntanos algo sobre ti: edad, profesión… ¡Lo que quieras!

DinkyViajeros está formado por Víctor Sánchez y Alicia García, dos jóvenes malagueños de treinta y tantos años, que compartimos, entre otras muchas cosas, una gran pasión: viajar.

También coincidimos en el ámbito profesional ya que, aunque Víctor está formado en Administración de Empresas y Alicia es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, ambos trabajamos en una entidad financiera y somos verdaderos apasionados de las finanzas, el marketing y la comunicación corporativa.

 

  1. ¿Cuál fue el destino del primer viaje que recuerdas?

Antes de comenzar a viajar juntos, ambos habíamos recorrido con nuestras respectivas familias muchos kilómetros por las carreteras españolas.

Sin embargo, el año 2002 fue el pistoletazo de salida a nuestras aventuras viajeras en pareja. Empezamos por Holanda (donde Alicia residía entonces) y continuamos viajando por Europa, África, Asia, América e incluso Oceanía…

DinkyViajeros en Hobbiton ( Nueva Zelanda) - Anadalucía Travel Bloggers

DinkyViajeros en Hobbiton ( Nueva Zelanda)

 

  1. Por tu forma y estilo de viajar ¿qué tipo de viajero dirías que eres: mochilero, familiar, aventurero, cultural, de lujo…?

Nosotros no somos muy de poner etiquetas, más bien al contrario, creemos que cada momento, cada lugar, hay que disfrutarlo de la mejor manera posible. Por esa razón vamos adaptando nuestra forma de viajar según el destino…

Pero, si tuviéramos que definirnos con una sola palabra, ésa sería “Dinkys”, ya que somos una pareja sin niños (aún) que disfruta tanto en el spa de un hotel de lujo como viajando con la mochila a cuestas o lanzándonos a la aventura de los deportes de riesgo.

  1. ¿Qué objeto nunca falta en tu maleta o mochila?

¡La cámara de fotos! Se nos pueden olvidar los cepillos de dientes e incluso la ropa interior, pero la cámara jamás se queda en casa. También son imprescindibles en nuestra maleta llevar varios paquetes de kleenex y una mochilita más pequeña para las excursiones del día a día.

  1. A la hora de elegir el destino de tu próximo viaje, ¿en qué te fijas para decirte por un lugar u otro?

A la hora de elegir destino, más que en lugares concretos, solemos pensar en las experiencias que queremos disfrutar a lo largo del año. Para nosotros los destinos son lo de menos ya que el mundo es enorme y (afortunadamente) aún nos queda mucho por descubrir.

No obstante, el presupuesto manda, así que los destinos que visitamos cada año suelen estar motivados, principalmente, por haber encontrado una buena oferta de vuelo. Somos ya unos expertos en eso de buscar vuelos “A cualquier lugar”. 😉

  1. De todos los lugares que has visitado hasta ahora, ¿cuál es el destino que más te ha gustado, ése al que recomendarías ir sí o sí?

Esta pregunta es realmente difícil, ¿cómo elegir un solo lugar de todas las maravillas que tiene el mundo?

Lo cierto es que nosotros tenemos especial debilidad por lo países anglosajones: Reino Unido, Irlanda, Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda… y no conseguimos ponernos de acuerdo. Pero seguramente la disputa por el primer puesto del ranking sería entre Nueva Zelanda y Estados Unidos.

 

DinkyViajeros en Yosemite National Park (Estados Unidos) - Andalucia Travel Bloggers

DinkyViajeros en Yosemite National Park (Estados Unidos)

  1. Y hablando de tu blog… ¿cómo lo definirías?

DinkyViajeros es un blog de viajes contado en primera persona, donde se mezclan las experiencias viajeras y los datos prácticos que a nosotros nos hubiera gustado encontrar al preparar cada uno de nuestros viajes.

  1. ¿Por qué decidiste empezarlo? ¿Cuánto tiempo hace de eso?

Hace ya bastantes años, tanto nuestra familia como los amigos y compañeros de trabajo nos decían (y nos siguen diciendo, eso no ha cambiado) que viajamos mucho, razón por la que siempre nos pedían consejo cuando iban a viajar a un destino que nosotros ya habíamos visitado.

De repente un día nos dimos cuenta de que las preguntas solían repetirse y que estaría bien tener las respuestas recopiladas en algún soporte para poderlas compartir con todo aquel que precisara de nuestra ayuda…

Ahí nació la idea de DinkyViajeros, aunque la apertura del blog no llegó hasta unos años después, concretamente, el 30 de Junio de 2014.

DinkyViajeros en el Castillo de Himeji (Japón) - Andalucía Travel Bloggers

DinkyViajeros en el Castillo de Himeji (Japón)

  1. ¿Cuál dirías que es el punto fuerte de tu blog?

Uno de los principios básicos que nos autoimpusimos al comenzar DinkyViajeros era escribir sobre nuestra propia experiencia, sobre los destinos y/o actividades que hemos experimentado en primera persona. Para nosotros es fundamental que el blog no pierda esa esencia de experiencia personal, con los claros y los grises, pero siempre contado desde el respeto y la crítica constructiva.

  1. Hasta la fecha, ¿cuáles son los 3 destinos mejor descritos en tu blog?

Aunque siempre aspiramos a mantener el mismo nivel de calidad en todos los artículos del blog, a día de hoy, si tuviéramos que recomendar 3 entradas, serían éstas:

Top 10 Málaga: Qué ver en un día en la capital de la Costa del Sol

Guía para visitar el Parque Nacional de Doñana, uno de los ecosistemas más importantes de España

Top 10 Huelva: Visitas imprescindibles en la capital onubense

 

  1. De todas las fotos que hay publicadas en tu blog, ¿Cuál es de la que te sientes más orgulloso? Descríbenos el lugar donde fue tomada.

En lo que respecta al arte de la fotografía, aún nos queda mucho por aprender. Por eso, aunque tenemos alunas fotos bonitas publicadas en el blog, creemos que no hay ninguna de la que nos sintamos especialmente orgullosos (técnicamente hablando).

Por los recuerdos que nos trae, escogeríamos esta imagen que tomamos en Queenstown (Nueva Zelanda), la capital mundial de los deportes de riesgo.

DinkyViajeros en Queenstown - Andalucía Travel Bloggers

DinkyViajeros en Queenstown (Nueva Zelanda)

  1. ¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog de viajes? ¿Y lo que menos?

La parte más positiva de tener un blog de viajes es que te permite interactuar y conocer a otras personas que comparten tu misma pasión: viajar. Poder charlar horas y horas sobre viajes es algo que sólo puedes hacer con otro travelblogger ya que la mayoría de la gente normal suele tomarse tus anécdotas viajeras como un alarde, como un acto de ostentación.

¿Lo que menos nos gusta? Todo el trabajo que conlleva mantener un blog de viajes y que no se ve, ni se valora, en muchas ocasiones. Un travelblogger, además de escribir con cierta gracia, tiene que saber de fotografía, de edición de vídeos, fotos y textos, de redes sociales, de posicionamiento web, de lenguaje HTML, de… ¡mil cosas! Y salvo que seas millonario (que no es nuestro caso) todo debes aprenderlo de forma autodidacta, lo cual lleva su tiempo. Un tiempo que debes arañar de tus momentos de ocio, cuando no estás en el trabajo que te paga las facturas

Por suerte, siempre hay algún blogger dispuesto a tenderte una mano cuando algo se te atraviesa.

DinkyViajeros en Chiang Mai (Tailandia) - Andalucía Travel Bloggers

DinkyViajeros en Chiang Mai (Tailandia)

  1. ¿Por qué decidiste asociarte a Andalucía Travel Bloggers?

Andalucía Travel Bloggers es una asociación de blogueros de viajes que hacía mucho tiempo que se reclamaba por la comunidad bloguera de Andalucía, puesto que ya había otras comunidades autónomas en España que contaban con una asociación de este tipo.

Para DinkyViajeros, AndalucíaTB supone la unión y la fuerza de todos los bloggers de viajes que estamos en Andalucía (somos muchos) y que luchamos día a día porque nuestro trabajo se vea reconocido.

  1. Y volviendo a los viajes… ¿sabes ya cuál será tu próximo destino?

Los próximos meses aprovecharemos para hacer varias escapadas por Europa: Italia, Francia y Reino Unido ya están en nuestra lista de destinos para este año… Pero quién sabe, quizá una oferta de vuelo nos lleve a un destino imprevisto.

¡¡¡Queremos ir a tantos sitios!!!

  1. Para terminar, cuéntanos, ¿cuál es ése sueño viajero que aún te queda por cumplir?

Cuando éramos niños, Alicia soñaba con viajar a Nueva York y Víctor con visitar algún día Nueva Zelanda.

Ahora que esos sueños viajeros de la infancia se han visto cumplidos, nos hemos vuelto más ambiciosos y soñamos con viajar a China, Kenia, Hawai, Alaska, Perú, Isla de Pascua… ¡la lista es interminable!

 

Si quieres conocer un poco mejor a DinkyViajeros y acompañarles en sus viajes, te invitamos a seguirles en las redes sociales:

Facebook

Twitter

Youtube

Instragram

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies