Hay tantas formas de viajar como viajeros recorriendo el mundo. Por eso y para que nos conozcas un poco más y sepas quién es quién en Andalucía Travel Bloggers, hoy entrevistamos a… Lourdes Olmos Juárez, autores del blog El viaje de Lu.

 

  1. ¿Quién hay detrás de El viaje de Lu? Cuéntanos algo sobre ti: edad, profesión… ¡Lo que quieras!

Comencé a escribir el blog El viaje de Lu en 2012, cuando me fui de viaje unos meses por África en furgoneta y mis amigos del diario digital GranadaiMedia me propusieron ir contando mis aventuras. A ese viaje siguieron otros y como siempre me gustó compartir información y consejos, me animé a continuar escribiendo. Ahora me gustaría darle un giro al blog, recogiendo más mis impresiones del viaje que solo consejos.

En senegal preparando infusion - Andalucía Travel Bloggers

  1. ¿Cuál fue el destino del primer viaje que recuerdas?

Ha habido muchos viajes que me han marcado, como fue mi primer viaje al extranjero, concretamente a Londres, la primera vez que fui a Asia un mes, viajando por Vietnam y Camboya o mi viaje a Madagascar para asistir a la boda de unos amigos en Morondava, una experiencia maravillosa. Pero no estaría diciendo la verdad si no reconociese que el viaje que ha supuesto un antes y un después en mi vida fue un pequeño crucerito en velero unos días por el Mediterráneo con mi amiga Marian, que me descubrió el fascinante mundo de la navegación. Desde entonces, sueño con perderme por el mundo en velero. Y es lo que busco cada día.

Navegando con Mariam - Andalucía Travel Bloggers

  1. Por tu forma y estilo de viajar ¿qué tipo de viajero dirías que eres: mochilero, familiar, aventurero, cultural, de lujo…?

Pues me gusta adaptarme mucho al grupo con el que voy y pasar un buen rato, así que si hay que gastar un poco más hoy se gasta y si hay que dormir todos revueltos pues se duerme. Pero lo que sí tengo claro es que en mis viajes busco conocer cada vez más al a gente del lugar y por supuesto, lo que se come en cada sitio, me vuelve loca probar la comida de cada lugar y estas son cosas que ya no quiero perderme en ningún viaje. O sea, supongo que busco ese tipo de turismo llamado vivencial y sí, me gusta la aventura.

  1. ¿Qué objeto nunca falta en tu maleta o mochila?

Depende del viaje, pero creo que el móvil no me falta nunca porque tengo ahí toda la información que me podría hacer falta, documentos de identidad, dinero, algo de aseo, y algo de abrigo que soy muy friolera y lo paso mal. Escribí un post muy completo sobre qué llevar en la maleta.

  1. A la hora de elegir el destino de tu próximo viaje, ¿en qué te fijas para decirte por un lugar u otro?

Creo que mis grandes viajes han sido más por casualidad y porque se han dado las circunstancias para ir a ese sitio que por propia elección. Me han invitado a una boda en Madagascar y he ido, una amiga me ha dicho de irnos un mes al sudeste asiático y me he animado, de repente he encontrado un barco que hacía una ruta que me interesaba y allí que me plantado y cosas así. Hay muchos sitios en le mundo que quiero conocer, pero no tengo prisa por ninguno en concreto, salvo Svalbard en Noruega, desde que leí un reportaje y me entraron unas ganas increíbles de vivir allí un tiempo. Poco a poco.

  1. De todos los lugares que has visitado hasta ahora, ¿cuál es el destino que más te ha gustado, ése al que recomendarías ir sí o sí?

Hay miles de sitios con encanto, soy una enamorada de Portugal, de mil rincones de España, de Francia o de Italia, Turquía es muy mágica, África y Asia son muy divertidas, América Latina es fantástica lo poco que la conozco, pero un viaje que me sorprendió fue a Polinesia Francesa, no he visto gente más amable y desinteresada en mi vida, te ayudan en lo que necesites sin buscar nada a cambio, se interesan por ti, son felices, y viven en el paraíso. Entrar en velero en un atolón fue para mí una experiencia que jamás se me ocurrió que existiría o que yo haría, llegar a islas desiertas lo mismo, y ya encontrarme un cerdo en una de ellas que se vino nadando detrás de nosotros, fue lo más divertido que me podía pasar.

  1. Y hablando de tu blog… ¿cómo lo definirías?

El viaje de Lu es un blog en el que cuento mis experiencias en los viajes, comparto consejos interesantes sobre visitas, comidas, lugares… Y poco a poco, voy dando más mi opinión sobre este mundo. Me gusta escribir en el diario porque para mí es una oportunidad de expresarme. A veces contare más de viajes, otras más de lo que pienso de las cosas, pero casi siempre relacionado con el mundo del turismo y de los viajes (y de la gastronomía, of course).

  1. ¿Por qué decidiste empezarlo? ¿Cuánto tiempo hace de eso?

En 2012, comencé un viaje por África del oeste en furgoneta, duraría unos meses, y antes de salir, tomando una cerveza con mis amigas periodistas del diario granadino Granadaimedia, me propusieron escribir semanalmente lo que iba pasando en mi viaje. Al final este se torció un poco y tuve que improvisar así que terminé cogiendo un vuelo a Estados Unidos y haciendo una ruta visitando amigos. Pero por si no fuera poco, llegando a España un amigo me animó a hacer una parte del Camino de Santiago. Todo lo que ocurrió en estos viajes lo fui contando en el blog y como me gustó, decidí continuar compartiendo mi experiencia.

  1. ¿Cuál dirías que es el punto fuerte de tu blog?

La sinceridad, suelo decir la verdad y no trato de impresionar ni de presumir, es algo que me repatea del mundo blogger.

  1. Hasta la fecha, ¿cuáles son los 3 destinos mejor descritos en tu blog?

 

  1. De todas las fotos que hay publicadas en tu blog, ¿Cuál es de la que te sientes más orgulloso? Descríbenos el lugar donde fue tomada.

Pues la del cerdo que encontramos en una isla desierta en el atolón de Ranguiroa, en pleno Pacífico. Un verano viajé a la Polinesia Francesa y fuimos al archipiélago de las Tuamotu y recorriendo el atolón de Ranguiroa, al llegar a una de las islitas de repente nos salió un cerdo de entre las palmeras. Nos fuimos nadando a la isla de al lado y el cerdo se metió en el agua y nos siguió. Entrar desde el océano al atolón, recorrerlo, visitar sus islas, fue, creo, hasta el momento, de las cosas más sorprendentes que he hecho.

Cerdo en la playa de Ranguiroa - Andalucía Traval Bloggers

  1. ¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog de viajes? ¿Y lo que menos?

Como decía antes, lo que más me gusta es poder compartir y sobre todo, expresarme, dar mi opinión ante los lugares que visito, la actitud la gente, el mundo en el que vivimos. Aunque yo hable de viajes, pero si se leen mis posts, se nota cuál es mi opinión ante el consumismo, el sistema en el que vivimos, la educación, etc.

Lo que menos, el “show off” de este mundo, las ganas de impresionar y de dar envidia que tienen algunas personas, me repatea como dije antes, no quiero que nadie se piense que yo voy en ese plan. A veces me planteo dejar de escribir porque no quiero que me comparen con determinadas “celebrities blogger”, hay mucha falsedad en este mundillo. Yo casi preferiría ser anónima, de hecho, el blog empezó siendo anónimo, preferí que nadie supiera quién era yo y dónde estaba, al final, le resté importancia y ahora hay días que se me quitan las ganas. Es posible que deje de escribir en redes sociales porque no me gustan, pero no quiero renunciar a todo, a dejar de expresarme en un medio como es GranadaiMedia.

  1. ¿Por qué decidiste asociarte a Andalucía Travel Bloggers?

Para aprender, compartir y conocer más gente. Todo suma.

  1. Y volviendo a los viajes… ¿sabes ya cuál será tu próximo destino?

Pues no me importaría que fuera una navegación a algún lugar exótico y muy lejano…

Fotos desde lo alto de un velero - Andalucía Travel Bloggers

  1. Para terminar, cuéntanos, ¿cuál es ése sueño viajero que aún te queda por cumplir?

Navegar el mundo en velero, ser trasmundista y serlo con un buen compañero. Es la combinación perfecta para disfrutar del mar y viajar.

velero al atardecer - Andalucia Travel Bloggeres

 

Si quieres conocer un poco mejor a El viaje de Lu y acompañarle en sus viajes, te invitamos a seguirle en las redes sociales:

Twitter

Facebook

Instagram 

Youtube

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies