Hay tantas formas de viajar como viajeros recorriendo el mundo. Por eso y para que nos conozcas un poco más y sepas quién es quién en Andalucía Travel Bloggers, hoy entrevistamos a Mar , autora del blog Mi ruta.
- ¿Quién hay detrás de Mi ruta? Cuéntanos algo sobre ti: edad, profesión… ¡Lo que quieras!
Detrás de Mi ruta estamos Mar, Fernando y Marina.
Aunque viajemos en familia, la mayoria de las veces; quien escribe y fotografía en mi ruta soy yo Mar, psicóloga de formación, con más de 20 años de experiencia profesional en el mundo de los RRHH y especializada en Responsabilidad social de las empresas y turismo sostenible.
Fernando, trabaja en la logística aeronáutica y ayuda en el manejo de las redes sociales del blog.
Marina, nuestra hija adolescente, viajera empedernida, muy comprometida socialmente y que quiere estudiar criminología…por ahora 🙂
- ¿Cuál fue el destino del primer viaje que recuerdas?
Desde pequeños viajamos con nuestras familias y cuando el “bicho de los viajes” te ha picado ya no puedes escapar de él. Esa misma afición se la intentamos transmitir a nuestra hija, y creo que lo hacemos bien, porque ya ha realizado su segundo viaje de estudios en solitario. Quizás recordemos con más nostalgia nuestro primer viaje en familia cuando Marina tenia 11 meses, fueron 25 días por la cordillera cantábrica, desde Finisterre al Pais Vasco, fue todo un aprendizaje.
- Por tu forma y estilo de viajar ¿qué tipo de viajero dirías que eres: mochilero, familiar, aventurero, cultural, de lujo…?
Nunca hemos sido mochileros, tampoco viajamos de lujo, pero sí intentamos estar cómodos en los alojamientos que elegimos, comer de forma adecuada y disfrutar de los destinos.
Elegimos transportes públicos cuando es posible, nos gusta descubrir los sitios menos turísticos compartiendo los lugares donde viven los locales y no nos importa invertir en visitar museos o actividades. Gracias a Marina las actividades de aventura y los parques temáticos tambien están incluidas en nuestras rutas. Disfrutamos tanto de una gran ciudad como de un sendero en el monte, nos gusta descubrir el mundo que nos rodea.
- ¿Qué objeto nunca falta en tu maleta o mochila?
La cámara de fotos: en nuestros viajes, los recuerdos fotográficos son muy importantes, antes haciamos bonitos albumes donde poniamos las fotos, las entradas a museos, billetes de tren… es una costumbre que hemos perdido por falta de tiempo, pero que intentamos suplir un poco con el blog. En Mi ruta es muy importante la fotografía.
- A la hora de elegir el destino de tu próximo viaje, ¿en qué te fijas para decirte por un lugar u otro?
Depende, a veces una fotografía que me lleva a buscar donde es ese lugar, me pasó con Cinque Terre, otras veces por un lugar que me apetece mucho conocer, como el Museo de Les machinnes de l íle en Nantes, o por un vuelo directo que comienza su ruta desde nuestro aeropuerto…casi siempre llegamos a un consenso 😉
- De todos los lugares que has visitado hasta ahora, ¿cuál es el destino que más te ha gustado, ése al que recomendarías ir sí o sí?
Sería difícil elegir porque siempre nos han gustado las rutas que hemos hecho, pero si tuviera que elegir alguna, sería una ruta que hicimos en Suiza, tuvimos nuestra base en Ginebra unos días, desde donde hicimos muchas excursiones y visitas, cumbres como el Jungfrau, Castillos, Lagos como el Interlaken, ciudades como Friburgo, Yvoire, Montreux,… Y otros días desde Berna, ciudades como Lucerna, y Monte Pilatus, Gruyere.. aún no he escrito esta ruta en el Blog, como otras muchas, la verdad que es un trabajo que lleva su tiempo y no siempre se tiene. Pero fue un viaje espectacular, me pondré pronto a escribirlo para compartirlo.
- Y hablando de tu blog… ¿cómo lo definirías?
Mi ruta es un blog de viajes, de nuestros viajes, que a veces son en familia y a veces no. Viajamos principalmente por Europa y creemos firmemente en el turismo sostenible, por lo que intentamos ser viajeros responsables.
Mi ruta es un escaparate de nuestros viajes, y tambien un proyecto profesional.
- ¿Por qué decidiste empezarlo? ¿Cuánto tiempo hace de eso?
Hace más de 20 años ya tuve un blog de viaje, me gustaba viajar, fotografiar lugares bonitos y contarlo.
Después de organizar muchas escapadas y viajes, pensé que por qué no compartir todas esas rutas que hacía y que no siempre eran por los lugares más visitados. También viajar es aprender una serie de truquillos, sobre todo si viajas con niños, que se agradece si se comparten. El objetivo de Mi ruta es animar a disfrutar de esos destinos que no están tan lejos si nos lo proponemos.
- ¿Cuál dirías que es el punto fuerte de tu blog?
Creo que si en algo se diferencia Mi ruta, es en el estilo de viajes, y lo que yo llamo “La cápsula responsable”; de forma transversal siempre vamos a reseñar como viajar como viajero responsable.
Tambien es un blog de viajes en familia un poco especial, porque ya no viajamos con niños pequeños, sino que viajamos con una adolescente, por lo que las rutas y actividades tambien son distintas.
Y porque Mi ruta es además el escaparate para otros proyectos profesionales, como El Sello Mi Ruta, EcoTravelSevilla, etc…
- Hasta la fecha, ¿cuáles son los 3 destinos mejor descritos en tu blog?
A veces no coinciden los artículos más leídos con tus preferidos, pero en este caso mi post más leido es:
Ruta en coche por la costa vicentina,una de mis zonas preferidas para viajar en Portugal
- De todas las fotos que hay publicadas en tu blog, ¿Cuál es de la que te sientes más orgulloso? Descríbenos el lugar donde fue tomada.
No sabría escoger una, incluso cuando elijo fotos para los artículos hay muchas que se quedan sin poner y que tambien me gustan mucho, pero quizás podría decir las fotos del Algar de Benagil, en el Algarve, seguro que hay mejores fotos técnicamente hablando, pero es un lugar tan especial que verlas me trae muy buenos recuerdos
- ¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog de viajes? ¿Y lo que menos?
Una de las frases con las que más me siento más identificada es
“Un viaje se vive tres veces: Al soñarlo, al vivirlo y al recordarlo.” Porque disfruto desde la elección, la planificación y la búsqueda de información del destino, durante el viaje evidentemente y posteriormente con la redacción de los artículos y la edición de fotografías y videos. Y un blog es una herramienta que te permite todo esto.
Lo que no me gusta es que realmente es un trabajo de mucho esfuerzo y no siempre se reconoce.
- ¿Por qué decidiste asociarte a Andalucía Travel Bloggers?
Precisamente para intentar cambiar ese concepto de que el blog es solamente una afición.
Cuando se dedica tiempo y se hace de forma sería y profesional es un contenido muy valioso que se debe reconocer.
Hay mucho por aprender de la tecnología que se necesita para llevarlo a cabo, y tambien hay mucho que aprender de como los blogs de viajes hacen su aportación como estrategia de marketing para los destinos turísticos.
Siguiendo la máxima de “La unión hace la fuerza” y siguiendo nuestra filosofía de vida de acuerdo a la solidaridad, compartir conocimiento creo que es la forma más generosa de aportar algo al futuro de los blogs.
- Y volviendo a los viajes… ¿sabes ya cuál será tu próximo destino?
Pues será un famtrip, al Delta del Ebro, un viaje que haré en solitario y que será parte de uno de esos proyectos que nacen de Mi ruta.
- Para terminar, cuéntanos, ¿cuál es ése sueño viajero que aún te queda por cumplir?
¡Muchos!, Pero realmente mi sueño viajero es poder seguir viajando juntos a donde sea. El mundo es muy grande y hay mucho por descubrir. Si te digo un destino: Japón
Si quieres conocer un poco mejor a «Mi ruta» y acompañarle en sus viajes, te invitamos a seguirle en las redes sociales:
La mejor forma de conocer a Mar es viajando 🙂 Un chica estupenda. ¡Un abrazo a ella y a toda Andalucía Travel Bloggers!
¡Claro que sí! un abrazo para ti también 😉
MUCHAS gracias Sergio¡¡ Igualmente, a ver si volvemos a coincidir pronto 😉