Hay tantas formas de viajar como viajeros recorriendo el mundo. Por eso y para que nos conozcas un poco más y sepas quién es quién en Andalucía Travel Bloggers, hoy entrevistamos a… Sonia y Antonio, autores del blog Makuteros Family Run.
- ¿Quién hay detrás de Makuteros? Cuéntanos algo sobre ti: edad, profesión… ¡Lo que quieras!
Antonio y yo (Sonia) nos conocimos en un bar llamado “El Viajero” hace 16 años, seguramente fue el destino porque un año más tarde dejamos nuestros trabajos, yo como consultora en una multinacional y Antonio en una firma de publicidad, cargamos las mochilas y nos fuimos 9 meses a dar la vuelta al mundo. Al volver montamos nuestro primer albergue mochilero en Granada y lo bautizamos como “Makuto Hostel”, así que el nombre “Makuteros” surgió de manera natural como una extensión de este primer gran viaje, de nuestro proyecto de familia y del primer proyecto empresarial juntos.
- ¿Cuál fue el destino del primer viaje que recuerdas?
Mi primer recuerdo viajero sería cuando fui un verano a estudiar francés a Paris con 12 años, había niños de toda Europa y fue como descubrir un mundo fuera de mi casa y mi pueblo. Pero el primer viaje que de verdad me marcó fue cuando, con 23 años, me fui 3 meses a Perú a hacer unas prácticas laborales en un banco. Aproveché para conocer bien el país y ese viaje supuso un antes y un después en mi manera de ver y sentir el mundo.
- Por tu forma y estilo de viajar ¿qué tipo de viajero dirías que eres: mochilero, familiar, aventurero, cultural, de lujo…?
Creo que soy/he sido un poco de todos estos: mochilera porque me gusta mucho socializar, familiar (ahora que viajamos en familia), aventurera sin duda, cultural cuando toca y de lujo cuando la compañía y el estilo de viaje lo requieren.
- ¿Qué objeto nunca falta en tu maleta o mochila?
El sentido común.
- A la hora de elegir el destino de tu próximo viaje, ¿en qué te fijas para decirte por un lugar u otro?
Me gusta que los destinos ofrezcan un poco de todo: cultura, actividades, monumentos, naturaleza, buena comida, paisajes… Me gusta combinar espacios de “vegeteo” en los viajes con ruteo y aventura.
- Y hablando de tu blog… ¿cómo lo definirías?
El blog pretende ser un espacio para compartir información útil de cara a planificar un viaje así que toco tanto el tema de países y destinos en concreto, como información más genérica sobre qué llevar en tu mochila, que debes llevar en el botiquín para un gran viaje, como compaginar curso escolar y rutas de varios meses. Las preguntas que nos lanzan en redes las familias son una buena fuente de inspiración para escribir entradas en el blog.
- ¿Por qué decidiste empezarlo? ¿Cuánto tiempo hace de eso?
Decidí comenzar con el blog cuando empecé a grabar/montar videos de viajes (año 2012) ya que lo vi como un buen complemento para organizar material audiovisual, fotos e información escrita. Del primer blog que hice al actual ha llovido mucho, el primero fue más como un experimento para organizar la información, ahora busco aportar valor al lector compartiendo experiencias y cuido mucho más el diseño y el contenido.
- ¿Cuál dirías que es el punto fuerte de tu blog?
Creo que mucha gente piensa que cuando tienes hijos se acabaron los viajes de mochila, a la aventura. Así que el blog viene a llenar ese vacío de información y pretende ayudar a desmitificar los miedos que plantea viajar en familia (que si enfermedades, que si destinos peligrosos, que si necesitas mucho dinero…) Nos escriben muchas familias que después de conocer nuestra experiencia se han lanzado a cumplir su sueño de viajar por el mundo con niños 🙂
- Hasta la fecha, ¿cuáles son los 3 destinos mejor descritos en tu blog?
Aunque siempre aspiramos a mantener el mismo nivel de calidad en todos los artículos del blog, a día de hoy, si tuviéramos que recomendar 3 entradas, serían éstas:
Educación y Enseñanza en Ruta – Compaginar Viaje y curso escolar
Cómo elegir un seguro de viaje
Cómo planificar tus vacaciones en familia: gastos, visados y vacunas
- De todas las fotos que hay publicadas en tu blog, ¿Cuál es de la que te sientes más orgulloso? Descríbenos el lugar donde fue tomada.
Me gusta mucho esta foto porque fue tomada en el primer gran viaje que hicimos con los niños de 6 meses desde China hasta Australia con la mochila. Esta en concreto fue tomada navegando por el río Mekong en Vietnam. Fue complicado llegar hasta allí porque en Vietnam son muy “amigos” de los tours organizados y a veces, cuesta encontrar información útil para moverte por tu cuenta, pero gracias a blogs y recomendaciones de otros viajeros conseguimos recorrer todo el delta del Mekong por nuestra cuenta, alojándonos en guest houses, visitando mercados flotantes locales y nos encantó a todos la experiencia.
- ¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog de viajes? ¿Y lo que menos?
Lo que más me gusta es poder compartir información. Igual que para planificar un viaje yo leo muchos blogs, el tener un blog de viajes es una manera de contribuir con mi semillita a que otros viajeros puedan descubrir destinos interesantes y lanzarnos preguntas. Lo que menos me gusta es que se necesita bastante tiempo para ir dando contenido de manera continuada al blog, poner buenas fotos, etiquetas… y no siempre dispongo de él.
- ¿Por qué decidiste asociarte a Andalucía Travel Bloggers?
Me gusta conocer a otros viajeros y ya que vivimos en Andalucía desde hace muchos años y mis peques son andaluces me parece genial poder mantener un lazo estrecho con gente cercana que comparte su pasión por los viajes como nosotros.
- Y volviendo a los viajes… ¿sabes ya cuál será tu próximo destino?
Tengo varios en mente: Birmania, Filipinas, Sri Lanka, destinos europeos… todavía nada claro ya que estamos abriendo un nuevo hostel en Granada, Eco Hostel, y además esperamos a un nuevo miembro de la familia en menos de un mes, así que los viajes a destinos remotos van a tener que esperar un poco me temo 😉
- Para terminar, cuéntanos, ¿cuál es ése sueño viajero que aún te queda por cumplir?
En unos años me encantaría volver a dar la vuelta al mundo durante un año con los niños, Candela y Mateo ya serán adolescentes y Manuela (el nuevo miembro de la familia) estará en esa edad en la que son como esponjas y es genial ver como descubren el mundo, así que lo disfrutaremos mucho.
Si quieres conocer un poco mejor a los “Makuteros” y acompañarles en sus viajes, te invitamos a seguirles en las redes sociales:
Últimos comentarios