Si hay un rincón malagueño que a “El mundo en mi Cámara” nos enamora, este es Frigiliana, y motivos no le faltan. En 1982 fue galardonado con el I Premio Nacional de Embellecimiento y en 2014 su casco histórico pasó a ser Conjunto Histórico Artístico, más adelante entenderéis el porqué.
Frigiliana se encuentra en el Parque Natural de la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, formando parte del “prototipo de pueblo andaluz”.
El blanco de sus casas contrasta con los tonos azules del cielo, utilizando este color para muchas de sus puertas y ventanas. Sus calles laberínticas, harán que te pierdas por el pueblo, pero no te preocupes, disfruta de cada pequeño detalle que encontrarás y déjate llevar, posiblemente te transportes a un pueblo morisco de la Edad Media. Además, si quieres saber un poco más de su historia podrás disfrutar de los pequeños teatrillos mecánicos que encontrarás en sus calles ¡No seas “encojio”, échale un euro y conoce sus relatos!
¡No cierres los ojos ni un solo segundo y fíjate en cada detalle! Si eres un buen observador, verás que en algunos puntos de la ciudad aparecen 3 símbolos referentes a 3 culturas: hebrea, cristiana e islámica. Sus habitantes quisieron homenajearlas ya que fueron las que dejaron huella durante la época de la España medieval. De aquí que cada final de Agosto, el pueblo se engalana para celebrar el Festival de las Tres Culturas dónde a través de la gastronomía, la música, el arte, la decoración, los disfraces, las exposiciones, los conciertos y el sin fin de actividades, el pueblo se transporta a aquella época medieval. ¡Así que ya sabes, si estás por estas fechas cerca de Frigiliana, tienes que reservar tu cita!
Bueno y… hablando de gastronomía, ¿habrá que comer algo no? Pues bien, nosotros os vamos a recomendar nuestros dos sitios preferidos, aunque cierto es que no hay lugar en el pueblo en el que se coma mal. Para empezar, nos vamos a tomar una tapa con un buen vino o una buena cervecita en “Vinos el Lagar” de la Calle Real, un lugar que aparentemente parece como una tiendecita, pero no te preocupes, búscate un hueco en sus barriles, pídete unas tapitas y disfruta de las vistas. Nuestro segundo lugar, dónde te pondrás las botas, se llama “La Parada del Zacatín”, ubicado muy cerca de la plaza de la iglesia, en la escalonada calle Zacatín. Sube a su terracita, disfruta de sus vistas, y no te vengas sin probar su plato de migas o sus albóndigas. ¡Te aseguramos que te chuparás los dedos!
Después de comer, camina por sus calles, entra en sus tiendas de artesanía, prueba su famosa miel de caña y disfruta de su ambiente. Siempre podrás visitar lugares como, la iglesia de San Antonio de Padua, el callejón del Inquisidor, la fuente de las 3 culturas, el museo Arqueológico de Frigiliana, el Torreón e incluso hasta el Ingenio Nuestra Sra. del Carmen, la única fábrica de miel de caña de todo Europa.
Eso sí, no hay mejor actividad para hacer en este pueblo que contemplar su puesta de Sol. Dirígete a sus miradores, aunque te recomendamos que no te quedes en el mirador principal de la plaza de las tres culturas, sube un poquito hasta el callejón del Peñón, dónde estarás mucho más tranquilo y tendrás una vista mucho más amplia. Allí tendrás a tu pies este maravilloso pueblo encalado, donde las casas pasarán poco a poco de blancas a anaranjadas gracias a ese Sol cada vez más bajo. Al fondo, el Mar Mediterráneo bañando las tan conocidas playas de Nerja y al Este, las montañas por donde el Sol desaparecerá hasta el próximo día.
Cuando se eche la noche, no le temas y te vayas, ahora es el momento de sacar el encanto de este pueblo. Contempla como sus luces se van encendiendo, el olor a chimenea va aumentando y cada vez te van entrando más ganas de tocar a la puerta y meterte en una de sus casas.
¿Entiendes ahora por qué está entre nuestras lista de 15 rincones para enamorarse de Málaga?
Un saludo de «El mundo en mi cámara».
Últimos comentarios