¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Andalucía? Hay algo que tenemos claro y es que Andalucía es una de las comunidades más bonitas y completas que existen. Cultura, historia, monumentos increíbles, playas paradisiacas, gastronomía deliciosa… vayas donde vayas, en esta tierra disfrutarás mucho.

A continuación, hemos elaborado un listado con los pueblos más bonitos de Andalucía para nuestros socios. Cada pueblo cuenta con su encanto y con unos elementos que lo hacen único, así que te recomendamos que no te pierdas este artículo y descubras cada uno de estos pueblos.

Cazalla de la Sierra – Los viajes de Margalliver

Cazalla de la Sierra es un precioso pueblo sevillano que se encuentra en un enclave espectacular, la Sierra Norte de Sevilla. Este destino está abierto a una gran variedad de viajeros, al tener un conjunto histórico patrimonial, ser reserva de la biosfera por la Unesco o ser reserva Starlight entre otros. La gastronomía de Cazalla es otro gran punto fuerte, donde la carne de caza y sus embutidos son sus puntos fuertes. Es famosa por sus aguardientes como el Clavel o el Miura, ahora están retomando su antigua faceta vinícola para recuperar el esplendor que tuvieron antaño.

Además, es un sitio genial para desconectar y disfrutar de la paz y tranquilidad que se respira en la sierra Morena de Sevilla. Pero no penséis que no hay nada que ver en Cazalla, aquí se encuentra la llamada «Catedral de la Sierra Norte» o su famosa Cartuja entre otros. Si quieres descubrir mucho más sobre Cazalla de la Sierra, te invitamos a que leáis el post sobre qué ver en Cazalla de la Sierra.

Setenil de las Bodegas – Un Destino entre mis Manos

Si hay un pueblo bonito y original en Cádiz, ese es Setenil de las Bodegas y es por este motivo, por lo que se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de la zona. Se encuentra en plena Sierra de Cádiz y pertenece a la famosa ruta de los pueblos blancos de Cádiz.

El mayor atractivo del pueblo se encuentra en sus calles y en descubrir como los vecinos han aprovechado las rocas para construir sus casas y sus comercios. Hay algunas calles que no puedes perderte en tu recorrido como la calle Cuevas del Sol, Cuevas de la Sombra, Calcetas o Herrería. Otro de los lugares que no puedes perderte en Setenil de las Bodegas es el Mirador del Carmen, desde donde tendrás unas preciosas vistas al pueblo. Para descubrir más rincones de este pueblo te animamos a leer el siguiente post: qué ver en Setenil de las Bodegas.

Écija – Zapatillas Viajeras

Aunque la mayoría la conoce como la Sartén de Andalucía, los astigitanos preferimos llamarla “La Ciudad del Sol”. Aunque Écija es más que eso, es también la ciudad de las once torres y 20 espadañas, construidas la mayoría en el siglo de oro ecijano y con cierto parecido a La Giralda.

Además, en su centro histórico podrás visitar Los Palacios de Peñaflor y Benamejí, escenario de películas como “Carmen”, o que guardan gran semejanza con la Alhambra, como el Palacio de Justicia.

Disfruta de las hermosas callejuelas empedradas y tapea cuanto quieras. Pero no olvides acercarte a San Martín de Porres para llevarte martinitos y ricas tortas de manteca. Y, si puedes, guarda un hueco para desayunarte un mollete de La Conchi con manteca colorá de la buena.

Eso sí, evita el verano, para no acabar como el famoso huevo que todos los años fríe en el suelo un reportero de Andalucía Directo.

Alhama de Granada – Viajando con Manuela

Alhama de Granada es un pueblo granadino situado a los pies del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Nosotros lo visitamos en autocaravana, pero sea como lo visites te recomendamos hacer una visita guiada de la mano de la Oficina de Turismo para descubrir el patrimonio de Alhama medieval donde descubrirás la Muralla, los Tajos y las Mazmorras, entre otros lugares de gran interés cultural.

Pero si por algo destaca Alhama es por sus maravillosos Baños Termales, cuyas aguas calientes brotan de la tierra en torno a los cuarenta grados. Tampoco puedes dejar de pasear por el Camino Medieval de los Ángeles y descubrir la Fábrica de Harina La Purísima. Imprescindible también es visitar el Quejigo de Júrtiga (Árbol singular de Andalucía) y la Quesería Cortijo Júrtiga. Para terminar, visita la Pantaneta, que Alberga numerosas especies de aves acuáticas y que fue declarada Humedal de Andalucía en 2010. Y no te olvides de disfrutar de su gastronomía. Te invitamos a leer nuestro artículo para saber más sobre Alhama de Granada.

Osuna – Lady Fog

Nos encontramos en un pueblo de origen pre-romano, en plena Campiña- Sierra Sur de Sevilla. Osuna, lugar monumental y elegante donde los haya, el cual nos ha ido dejando verdaderas obras de arte gracias a su pasado Ducal, las cuales se pueden contemplar dando un paseo por sus calles.

Disfruta de su majestuosa Calle San Pedro o su Calle Sevilla, llena de casas señoriales, o su impresionante edificio del siglo XVI, La Colegiata de Osuna. Y si puedes, no dudes en disfrutar de las dos fiestas más importantes de Osuna, declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional de Andalucía: La Feria y la Semana Santa de Osuna.

Frigiliana – Un Mundo Alrededor

Frigiliana es un pueblo pequeño de la provincia de Málaga. Visitar este lugar supone disfrutar de lo mejor de la montaña y de la costa al mismo tiempo. Frigiliana es, sin duda, uno de los pueblos blancos de Málaga con más encanto, galardonado con el I Premio Nacional de Embellecimiento en 1982.

Esta villa malagueña es una de las joyas de la Costa del Sol; con escaleras arriba y abajo, túneles que te llevan a otras esquinas, miradores impresionantes, fachadas llenas de flores, calles repletas de plantas y ventanas adornadas de macetas. Todo esto y más que descubrirás estando allí, hacen que este pueblo sea bastante atractivo para el turismo.

Así son todas y cada una de las calles que recorrí por este pintoresco lugar considerado uno de los pueblos más bonitos de España. El ambiente que se respira en este lugar es muy tranquilo, cada año Frigiliana en verano celebra su Festival de las Tres Culturas, una de las fiestas más populares. Se trata de una serie de actos culturales organizados por el Ayuntamiento de esta localidad en el mes de agosto que homenajea las tres culturas que han dejado su huella en la España medieval: la cultura islámica, la hebrea y la cristiana a través de la gastronomía, música, cultura y también con la organización de exposiciones, conferencias, conciertos y actividades de ocio.

La Puebla de los Infantes – Dos trianeros por el mundo

Con los vestigios de un castillo y anclado entre la Sierra Norte de Sevilla y la Sierra de Córdoba, encontramos La Puebla de los Infantes. Este pequeño pueblo sevillano de casas bajas encaladas esconde un tesoro que pocos han descubierto: la puesta de sol.

Enclavados en la Vía Verde de los Almedros, enfrentados al Pantano de José Torán y enmudecidos por la belleza norte de este mundo, descubrimos la puesta de sol más hermosa y romántica que hayamos visto jamás. Aquí no existen los filtros; esto es La Puebla de los Infantes.

Moguer – Leti’s Travel

Este bonito pueblo andaluz no podía quedarse fuera de la lista. A unos 20 km de la costa de Huelva destaca no solo por sus bonitas fachadas blancas llenas de balcones al más puro estilo andaluz. Sino porque en cada rincón se hace alusión al Premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez.

Por sus calles podrás disfrutar del “museo al aire libre” con numerosas esculturas. Pero lo que más me gusta son los azulejos situados por todo el pueblo, que con pequeños textos sitúan el lugar donde transcurrió la obra “Platero y Yo”. Tampoco puede faltar en tu visita su Casa Natal ni su Casa-Museo, pero también destaca la Iglesia de la Granada, el Archivo Histórico, el Convento de Santa Clara, su precioso Ayuntamiento

¡Y por supuesto no os podéis ir de Moguer sin probar sus famosos dulces!

Nerja – El Viaje me hizo a mí

Nerja es un pueblo en la costa de Málaga que todo el mundo conoce desde los años 80 del pasado siglo, cuando se grabó Verano Azul, una de las series de televisión más famosas de la época, en la playa de Burriana. A los nerjeños les gusta decir que el descubrimiento de la Cueva de Nerja en los años 50 los puso en el mapa y que Verano Azul los transformó en un destino turístico de primer nivel.

Si buscas qué ver en Nerja, te adelanto que es mucho más que la serie y la cueva, la cual te recomiendo recorrer con Miguel Joven (Tito en la serie), que hace un recorrido personalizado y te cuenta 1000 anécdotas sobre cómo terminó trabajando en Verano Azul y lo que vivió esos meses. En el enlace anterior te cuento todo sobre este pueblo. Tiene un casco histórico que merece la pena recorrer con tranquilidad, cuyas calles siempre te llevan al Balcón de Europa, una bonita alameda elevada entre sus dos playas urbanas. Por los alrededores te destaco Frigiliana, un precioso pueblo blanco a unos 6 Km y los acantilados de Maro, donde encontrarás pequeñas calas ideales para un día de playa tranquilo.

Almedinilla – La Ruta de Petruska

Mis raíces están en ti y es a ti a donde siempre quiero volver. Quizá no debería mencionar tus coordenadas, ya sabes que cuánto más conocido eres, en menos mágico te puedes convertir, o… ¿contigo sucede al revés? cuando me piden que hable de ti, yo suelo advertir a los que nunca te han visto que tengan cuidado, que es tan intenso descubrirte en todas las épocas del año que, seguramente, siempre quieran volver. Porque eres tú, Almedinilla, quién visitas el corazón de cada uno de los viajeros que llegan a ti, curiosos y hambrientos de historia, cultura, arte, naturaleza, costumbres y también ávidos por descubrir platos singulares, antiquísimos tesoros que aguardan en tus cocinas nuevos paladares para ser degustados.

Te pudiste llamar de cualquier otra forma, pero estoy convencida de que ese diminutivo, que te da cierta musicalidad, es la razón de que tengas vecinos con tanto arte. Pudiste elegir otro cualquiera, sí, pero tu nombre evoca juventud, sencillez, ternura, un aire innovador con base en el respeto de remotas costumbres. Cierro los ojos, te nombro, y veo una majestuosa ciudad con cara de niña, y eso me gusta.

¿Y tú? ¿Quieres que Almedinilla te descubra? Pues no esperes más y visita mi pequeño pueblo con encanto, ubicado al sur de la provincia de Córdoba, rodeado de campos pintados de verde olivo, repleto de cultura, historia, naturaleza, arte y gastronomía, porque tus ganas de conocerlo lo harán aún más grande a pesar de su diminuto nombre.

Jerez de la Frontera – Fotorruteando ando

Pocos lugares en España y en el mundo gozan de un reconocimiento internacional tan amplio como el que tiene Jerez. Gracias a sus vinos y sus bodegas, el nombre de nuestra ciudad ha traspasado fronteras. Pero Jerez no es conocida tan solo por sus vinos, una larga lista de reconocimiento mundial se reúne en nuestra tierra, Capital del caballo, la Escuela Ecuestre, el toro de lidia, cuna del arte Flamenco, Lola Flores, el Circuito de Velocidad, Ciudad del Motor, la Feria del Caballo de Jerez, los grandes eventos de sus festividades anuales, su Centro Monumental declarado de interés Artístico – Histórico y una arquitectura de edificios singulares.

La extraordinaria situación geográfica rodeada de campos de cultivo de tierra albariza, a 15 minutos de las playas de la costa atlántica y 20 minutos de la sierra gaditana con sus pueblos blancos, su clima, junto a los múltiples atractivos turísticos y todas las infraestructuras necesarias en comunicación, aeropuerto, estación de trenes, central de autobuses, carril bici, hacen que Jerez sea una de las ciudades más bellas, atractivas y perfectas de Andalucía Occidental. Es la mayor ciudad de la provincia de Cádiz.

Disfruta y visita por nuestro Jerez, de su especial arquitectura, donde plazas, monumentos, iglesias, palacios, fuentes y naranjos se unen de la mano, prueba nuestra gastronomía extraordinaria donde el tapeo y la caña es una tradición, siente el latido de la ciudad y de los jerezanos y jerezanas.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies