¡Qué la costa de Cádiz rebosa de playas preciosas es algo que todos sabemos!. Las hay para todo tipo de público: urbanas, vírgenes, ideales para practicar surf o deportes de viento, calitas, playas con largos arenales, etc.

Tantas playas hay que asimilarlas y por ello, es mejor ir zona a zona para poder conocerlas mejor. Una de ellas es la que conforma el municipio de Barbate, extendiéndose desde Tarifa (al Este) hasta Vejer de la Frontera (al Oeste) y aglutinando algunas de las mejores de Cádiz.

Así pues, de la mano de El Mundo en mi Cámara haremos un recorrido por todas ellas para no quedar por mentirosos . 🙂

 

1. Cala de los Alemanes

Limita con Tarifa y presume de una preciosa arena dorada y por supuesto tranquilidad, gracias a que en ella se ubica la parte más lujosa de la urbanización de Atlanterra.

 

Según cuentan, algunos de los nazis que huyeron tras la derrota de la II Guerra Mundial se ocultaron en esta zona en busca del anonimato y la calma que se respira, de ahí el nombre.
No te vayas sin contemplar una puesta de Sol desde el Faro de Camarinal.

¡Mágico!

 

2. Playa de Atlanterra

Tras cruzar el acantilado, llegamos a la Playa de Atlanterra, playa que ya cuenta con algunos servicios, algo que la anterior no dispone.

Estamos ante más de 3 kilómetros de arenal, perfecta para una largo y tranquilo paseo a primera o última hora del día.

3. Playa de Zahara de los Atunes

Larguísima playa de unos 5 kilómetros y en la cual también se ubica el pequeño pueblo de Zahara, siendo una “semi playa urbana”. Cuenta con todo tipo de servicios como vigilancia, chiringuitos, duchas, etc.

La pega es que en verano está mucho más masificada.

 

4. Playa Cañillos y Pajares

Extendiéndose desde el río Cachón (en Zahara de los Atunes) hasta la desembocadura del río Barbate, es un playa prácticamente desierta debido a su carácter militar. Para adentrarte en ella, la única vía son sus extremos, aunque no siempre está el acceso permitido.

Si bien su restricción es un fastidio para los visitantes, su estado virgen y natural se plantea como algo positivo. No hay mal que por bien no venga.

5. Playa de Barbate

Cruzando la desembocadura del río Barbate llegamos a la playa del pueblo. Es la clásica playa urbana, con su paseo marítimo, servicios y por supuesto, el puerto en uno de sus extremos.

Aquí el interés, más que en la playa, es el pueblo y su conocida gastronomía.
¿Alguien ha dicho atún?
¿Alguien ha dicho almadraba?

Creo que no hace falta decir más, Barbate es sinónimo de buen atún y es una obligación probarlo. 🙂

 

6. Playa de la Hierbabuena

Cruzamos el puerto y llegamos a otro paraíso, la Playa de la Hierbabuena.

Esta playa limita con los acantilados de Barbate y el Parque Natural de Breña y, a pesar de que en uno de los extremos está el espigón del puerto, la podemos considerar como una playa salvaje.
Nada de servicios. Mucho de belleza.
Por cierto, si te va el riesgo, aprovecha la marea baja para llegar alguna de sus calitas secretas.
De nada. 😉

7. Caños de Meca

Otro paraíso y este encima con mucha historia. Fue aquí, enfrente del Faro de Trafalgar, donde tuvo lugar la famosa Batalla de Trafalgar en la que la coalición de la armada española y francesa cayó derrotada por la inglesa.

Dentro de los Caños de Meca encontramos todo tipos de playas: desde pequeñas calitas rocosas, a playas más arenosas que se extienden a lo largo de todo el cabo.

Además, fue y sigue siendo, lugar de referencia del movimiento hippie en España. Sin duda, uno de los rincones más bellos de Cádiz y que bien merece una visita.

 

8. Zahora

Llegamos al último punto del recorrido y como no, con otra preciosa playa prácticamente desconocida y en consecuencia, poco masificada.

Así pues, es ideal para conseguir la tan ansiada tranquilidad que uno busca en las vacaciones.
Más allá de esta playa, llegamos a la playa de El Palmar, paraíso de surferos y perteneciente a Vejer de la Frontera, pero esto es ya otra historia.
Con ella ponemos punto y final a un recorrido espectacular por los más 25 kilómetros de litoral que pertenecen al municipio de Barbate y, que como dijimos al principio, posee playas para todo tipo de públicos.
Y tú, ¿conoces ya Barbate?
¡A qué esperas! 🙂

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies