Pocos lugares en el mundo cuentan con tanto patrimonio y con tantas cosas bellas que ver y visitar como la ciudad de Granada.
Enclavada al sureste de la península Ibérica, a la ciudad de la Alhambra bien se le podría dedicar una semana entera que no nos cansaríamos de descubrir nuevos rincones y monumentos y lugares menos conocidos. Pero si eres de los que, como la mayoría, puede venir sólo un par de días, aquí te dejo una guía condensada de lo que ver y hacer en una escapada de dos días a Granada.
La Alhambra de Granada
La Octava Maravilla del mundo se encuentra en Granada. Sí, la Alhambra no es sólo uno de los iconos de Andalucía, es también el monumento más visitado de toda España. Atravesar sus murallas es transportarse a otro mundo: al cielo en la tierra de los musulmanes. Buque insignia del patrimonio granadino, esta ciudadela medieval cuenta con varias zonas a descubrir: la fortaleza de la Alcazaba, firme defensora del recinto; los bellos jardines del palacete de verano del Generalife y, por supuesto los incomparables Palacios Nazaríes.
Para visitar la Alhambra es imprescindible reservar entrada. En este enlace tienes toda la info para que no te quedes sin visitar este monumento.
El Albaicín y el Sacromonte
Enfrentado en la colina opuesta a la Alhambra y compañero de siglos, se encuentra el barrio del Albaicín, este antiguo reducto árabe es Patrimonio Mundial de la Unesco y alberga entre sus pequeñas callejuelas verdaderas joyas como el Bañuelo, el palacio de Dar al-Horra, la casa de Zafra o las casas del Chapiz. Es una zona ideal para tapear y descubrir lo mejor de la gastronomía granadina. Aquí se encuentra también el archiconocido mirador de San Nicolás, desde donde tomar la famosa instantánea de la Alhambra con la magnífica Sierra Nevada de fondo.
La parte más alta del Albaicín es el Sacromonte, el barrio de las cuevas y el flamenco. El lugar perfecto para disfrutar de primera mano de una “zambra”, la forma más pura de esta milenaria danza.
El Casco Histórico y compras por la Magdalena
Tras la conquista cristiana de Granada en 1492, los nuevos dueños del reino quisieron convertir la ciudad en una de las más santas de la nueva fe. Testigo de esta época es la Catedral de Granada, uno de los templos renacentistas más importantes de España y la Capilla Real, donde reposan los restos de los Reyes Católicos. No lejos de aquí se encuentra también el recoleto monasterio de San Jerónimo que, junto con los otros dos templos, conforman el “eje cristiano” de Granada.
El centro de Granada cuenta con innumerables bares y restaurantes para degustar tanto tapas como platos elaborados y, además, aquí se encuentra la zona comercial de la ciudad. En particular el barrio de la Magdalena se ha convertido en los últimos años en una zona alternativa de tiendas a la que acudir si quieres llevarte un recuerdo de Granada. Puedes consultar más sobre este barrio y otras actividades alternativas en este enlace.
El barrio judío del Realejo
Para terminar nuestra visita de dos días a Granada, nos dirigiremos al barrio del Realejo. Esta zona es conocida por haber sido antes de la conquista cristiana, el epicentro de la vida judía de la ciudad. Desgraciadamente poco queda de la herencia sefardí, pero no faltan en el barrio interesantes rincones por descubrir, como por ejemplo el Cuarto Real de Santo Domingo, monumento de reciente apertura (y gratuito) que alberga una qubba árabe anterior a las de la Alhambra. La iglesia de Santo Domingo, el camarín de la Virgen del Rosario, la casa de los Tiros o el campo del Príncipe son otros lugares dignos de una visita por este antiguo barrio. En la parte más alta del mismo, conocida como la Antequeruela se encuentra uno de mis monumentos favoritos de la ciudad: la fundación Rodríguez-Acosta, un ecléctico carmen del siglo XX que no deja indiferente a nadie y que cuenta con unas vistas espectaculares sobre la ciudad.
Por último, unas cañas y unas tapas por la zona de calle Varela, calle Rosario o la plaza de Carlos Cano, será el broche final a una estancia perfecta en Granada. ¿Te animas?
Yo pondría ya en el título que la ciudad no da tiempo a disfrutarla ni mucho menos en 2 días… Ese es el problema que existe con el visitante, que se continuamente se difunde la visita de fin de semana…