Para muchas personas pensar en Cádiz es sinónimo de playa y relax. Pero lo cierto es que la provincia de Cádiz ofrece mucho más al visitante que un baño por sus maravillosas y salvajes playas.
En el post que te traemos hoy vamos a hablarte de varias las rutas de senderismo que Jose y Gloria del blog El Viaje me hizo a mí hemos realizado en la provincia de Cádiz. Hay muchas más por lo que te animamos a realizar tanto una de las que te proponemos como cualquier otra.
En nuestro blog tenemos mucho escrito sobre la zona, aunque destacaríamos este post en el que te dejamos una ruta por los pueblos blancos de Cádiz.
Rutas por los Alcornocales
El Parque Natural Los Alcornocales es uno de los parques más grandes de España. Se encuentra situado entre las zonas costeras de Tarifa y el interior de la sierra de Cádiz. Una pequeña parte del mismo pertenece a Málaga.
Nosotros realizamos la subida al Picacho y después la travesía hasta el Aljibe. Nos llevó alrededor de 6 horas y aunque no tiene tramos excesivamente duros si que es recomendable tener una buena preparación física.
Si prefieres rutas más sencillas hay muchas opciones como la Garganta del Puerto Oscuro o el Sendero Laguna del Moral, ambas más sencillas y más cortas.
Aquel día hicimos la ruta con Jessica una guía de 10 que conoce el parque como la palma de su mano. Nos explicó todo el proceso de elaboración del corcho y nos enseñó muchas curiosidades sobre la flora del Parque. Mira en el enlace anterior y encontrarás mucha más info y como contactar con ella.
Ruta de los Molinos de agua de Vejer
Vejer de la Frontera es conocida por ser un pueblo donde albergan fantásticos molinos de viento muy bien conservados. Pero a 3 kilómetros de este pueblo también te puedes encontrar con otro tipo de molinos, los movidos por energía hidraúlica.
La ruta de los molinos de agua es de baja dificultad. Comienza por la Iglesia de Santa Lucía y termina en el mismo punto. En este recorrido podrás disfrutar de unas vistas panorámicas, un acueducto y la fuente de Santa Lucía, ambas de origen romano.
La longitud de esta ruta es de 5´5 kilómetros y tiene un grado de dificultad bajo. Es ideal para hacerla en otoño.
Ruta del río Majaceite
Entre las localidades de El Bosque y Benamahoma existe un sendero que recorre el río Majaceite. Es una ruta muy sencilla, fácil y apta para todo el que quiera disfrutar de un día de naturaleza y si es en verano darte un chapuzón.
La ruta discurre entre los dos pueblos y es de ida y vuelta, por lo que si comienzas en El Bosque tendrás que volver y lo mismo te ocurrirá con Benamahoma.
La distancia son 8´6 kilómetros de ida y vuelta y tardas alrededor de 3 horas si vas tranquilo y paseando. El grado de dificultad es bajo.
Ruta de El Tesorillo por la sierra de Grazalema
Por la sierra de Grazalema tienes una gran cantidad de rutas para hacer. La ruta más sencilla que hay es la de El Tesorillo, que tiene apenas media hora de duración. El camino era antiguamente conocido porque fue una salida a pie de las personas que huyeron a Málaga cuando estalló la Guerra Civil.
En esta ruta te encontrarás con una especie protegida, el pinsapo, que es un abeto característico del Parque Natural Sierra de Grazalema. La longitud es de apenas 1´2 kilómetros y una dificultad también baja. Esta ruta es recomendable para aquellas personas que no les apetece caminar mucho, o que tienen dificultades para hacer recorridos largos.
Además después de la ruta te quedará aún mucho día para disfrutar de un recorrido por algunos de los pueblos blancos de Cádiz. La Sierra de Cádiz alberga algunos de los pueblos más bonitos y típicos de Andalucía en los que además se come de vicio.
Y tu conoces más rutas de senderismo por la provincia de Cádiz. Pues no olvides escribir en la sección de comentarios tus experiencias y así animarnos a todos a realizar muchas más.
Últimos comentarios