En Andalucía existen multitud de pueblos blancos, resguardados entre las diferentes sierras de la región. Muchos de ellos comparten las mismas características: sus casas y edificios están pintados de blanco y tienen techos de teja, la vida se concentra en los alrededores de la plaza del pueblo, el centro (en ocasiones peatonal) está formado por calles empedradas y hay comercios con productos caseros de la zona. Hoy te hablamos de Setenil de las Bodegas.

Bienvenidos a Setenil de las Bodegas

Entre todos estos pueblos, destacan algunos por tener cierta peculiaridad. Uno de ellos es Setenil de las Bodegas, en la provincia de Cádiz. Este pintoresco pueblo se desarrolló a las orillas del cauce del Río Guadalporún, el cual formó un tajo bajo el cual se construyeron las casas y comercios.

Se trata de un pueblo con mucho encanto, de esos que hay que visitar mejor en temporada baja, pero durante mucho tiempo pasó inadvertido para la gran mayoría de gente. No fue hasta 2011 cuando se empezó a hacer popular.

Setenil de las bodegas en la sierra de cádiz - Andalucía TB

¿Cómo se dio a conocer?

Empezó a aparecer en listas sobre los pueblos más bonitos de Andalucía, los rincones más recónditos del sur o lugares no turísticos que no te puedes perder. Contenido viral que se distribuía a través de las redes sociales.

Esto atrajo la atención de los habitantes de los pueblos vecinos, pero también de bloggers de viaje, quienes tras la visitar el pueblo, generaban más contenido sobre el lugar, aumentando de esta forma su popularidad.

Visité Setenil hace unas semanas, y tuve la ocasión de hablar sobre la transformación del pueblo con alguno de sus habitantes. Me comentan que antes de la aparición en los medios, la mayoría de habitantes vivía, como el resto de los pueblos de la comarca, de la agricultura y elaboración de productos. Sin embargo, desde que comenzara a popularizarse, el turismo supone ahora la mayor de fuente de ingresos. Prueba de ello son la cantidad de bares, restaurantes y alojamientos que han abierto en los últimos años.

Calle estrecha de Setenil de las Bodegas - Andalucía Travel Bloggers

¿Hay alguna parte negativa?

Lo único que me comentaron es que dada la afluencia que tiene el pueblo, especialmente en los fines de semana, han tenido que restringir el tráfico de la calle principal. Aunque esto en sí no es algo realmente negativo, puesto que hace que haya menos tráfico, la gente pueda caminar y disfrutar de las terrazas, así como evita posible incidencias que puedan generar los conductores que no estén acostumbrados las angostas carreteras del centro.

Conclusión

Los blogs y redes sociales son herramientas muy poderosas, que de ser bien usadas, pueden dar a conocer diferentes tipos de destinos turísticos. Es obvio que hay lugares de tal renombre, como Ronda, que no requieren de ayuda para ser promocionados; pero existen otros muchos pueblos, como Frailes en Jaén, que poco a poco empiezan a aparecer en el “mapa turístico” por este tipo de acciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies