El pasado jueves, 14 de febrero de 2019, tuvo lugar en Sevilla el encuentro entre los miembros de la Asociación Andalucía Travel Bloggers y representantes del sector turístico de la capital hispalense, en el que se trató el tema de los Nuevos formatos de comunicación para el Turismo: blogs, Youtube y redes sociales.
Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de hacer una visita guiada a la exposición Murillo, IV Centenario que alberga el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Posteriormente se trasladaron al Mercado Lonja del Barranco para degustar una muestra de la gastronomía de la capital andaluza, la cual sirvió para coger fuerza para la interesante y fructífera charla que tuvo lugar por la tarde.
Tal y como recoge el Diario de Sevilla en este artículo, las charlas de por la tarde corrieron a cargo de la Presidenta de la Asociación de Andalucía Travel Bloggers y autora del blog El Faro de la Jument, Teresa Lorenzo, quien hizo una presentación de la Asociación, así como del trabajo que se hace desde la misma.
Posteriormente, Mar Villalva, socia de Andalucía Travel Bloggers y autora del blog Mi Ruta, describió el papel actual de los bloggers como prescriptores de destino y la importancia de contar con ellos a la hora de promocionar acciones de carácter turístico.
Las charlas concluyeron con la participación de Alejandro Rodríguez, Director Comercial y de Marketing del Hotel Bécquer de Sevilla, quien puso de manifiesto la transformación que ha vivido el sector hotelero en los últimos años y la adecuación del mismo a las nuevas formas de comunicación turística.
Por parte de los organizadores, el Consorcio de Turismo de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla y la Asociación Andalucía Travel Bloggers, así como de todos los asistentes, representantes del sector turístico de la capital hispalense y miembros de la Asociación de Bloggers de Viajes de Andalucía, la jornada ha sido una gran oportunidad de diálogo entre los actores que intervienen en esta nueva forma de comunicación turística, además de significar la intención por ambas partes de la creación de unos firmes cimientos consolidados para llegar a una colaboración fiable a largo plazo.
Últimos comentarios