La Sierra de Cádiz es un paraje de extraordinaria belleza conocido por albergar el Parque Natural Sierra de Grazalema (Reserva de la Biosfera) y el de los Alcornocales, dos espacios protegidos de incalculable valor ecológico. Además, por esta sierra discurre gran parte de la llamada “Ruta de los Pueblos Blancos”, una ruta turística de bonitos pueblos encalados de urbanismo andalusí y valiosos vestigios arqueológicos que se encaraman en las laderas de las montañas convirtiéndose en toda una alternativa al turismo urbano y bullicioso además de una garantía para el disfrute de la naturaleza.

Aunque todos y cada uno de los pueblos que conforman la “Ruta de los Pueblos Blancos” gozan de extraordinaria belleza, para “Los Viajes de Domi” tres son los imprescindibles:

 

ZAHARA DE LA SIERRA

 

Quizás Zahara de la Sierra sea el municipio más coqueto de todos los que conforman esta ruta, no en vano es considerado por muchos uno de los pueblos más bonitos de España.

El municipio se alza sobre un impresionante embalse de aguas color turquesa. Además posee senderos que conducen a la llamada Garganta Verde, un espectacular cañón de 40 metros de altura, y a la bellísima playa artificial que utiliza agua del propio río.

Pasear por sus empinadas y encaladas callejuelas repletas de flores, es toda una delicia. En nuestro paseo encontraremos distintos miradores como el de la Alameda de Lepanto, bonitas plazas como la de San Juan y la del Rey, calles repletas de pequeños bares como la de San Juan, bellos templos como la Basílica de San Juan de Letrán o la Iglesia de Santa María de Mesa, y todo presidido en su cima por los restos del Castillo nazarí y la Torre del Homenaje desde donde se obtienen las mejores vistas de la comarca.

 

 

OLVERA

 

Olvera está considerado uno de los pueblos más bonitos de Cádiz y es que representa como ningún otro la imagen que todos tenemos en la cabeza del típico pueblo andaluz de pequeñas casas encaladas sobre las que se levanta una bella iglesia, en este caso la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación, una construcción neoclásica mandada a erigir a finales del siglo XVIII por los Duques de Osuna y culminada en 1843, y todo rodeado por bellos campos de olivos.

Además, junto a la iglesia, este bello pueblo se encuentra presidido por un Castillo Árabe, una fortaleza construida a finales del siglo XII para formar parte del sistema defensivo del reino nazarí de Granada. Un lugar indispensable desde el cual se puede disfrutar de unas magníficas vistas de Olvera y sus alrededores.

A sus muchos atractivos debemos sumar la Vía Verde de la Sierra, la única ruta declarada de interés turístico en Andalucía y que transcurre por este municipio.

 

Olvera. Iglesia nuestra Señora de la Encarnación

 

ARCOS DE LA FRONTERA

 

En nuestra lista de imprescindibles no podía faltar Arcos de la Frontera, la considerada puerta de entrada a la “Ruta de los Pueblos Blancos”.

A través de sus estrellas y empinadas calles bajo antiguos arcos, como el Callejón de las Monjas, una preciosa callejuela empedrada en la que se sitúa el convento de la Encarnación y diversos palacios medievales, podremos pasear por su bellísimo casco antiguo, declarado Conjunto Histórico.

Ante tanta pendiente realizaremos una parada para tomar un aperitivo o almorzar en uno de sus bares típicos como el bar cueva “Alcaravan”, para después continuar hacia la Plaza del Cabildo, donde se ubica el Ayuntamiento, el parador, la iglesia de Santa María, un templo de los siglos XIV y XV de origen mudéjar reconvertido en iglesia gótica con una torre que se construyó a semejanza de la Giralda de Sevilla y el bonito Castillo de los Ponce de León.

Junto a la Plaza del Cabildo se sitúa el mirador de la Peña donde podremos disfrutar de unas impresionantes vistas.

Mi consejo es que visitéis Arcos de la Frontera en cualquier época del año pero si lo hacéis en días prenavideños podréis disfrutar de su riquísima buñuelada.

 

Arcos de la Frontera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies